Diario El Heraldo

DE LOS EXPERTOS

-

Prestigio. “Cada año EL HERALDO trabaja haciendo una retroproye­cción, se ve el trabajo que se realiza, para mí es placentero venir y ver cómo han crecido. Siento que ha sido un poco más exclusivo a diferencia de otros años y me encanta el hecho de ver que hay cineastas de peso en este trabajo porque le aporta más prestigio y credibilid­ad”.

“El Festival de Cortometra­jes de EL HERALDO siempre es una actividad interesant­e que, además, abre horizontes para los productore­s. Esperamos que los jóvenes que se agregaron este año sigan avanzando para continuar fortalecie­ndo la industria del cine en nuestro país. Además me encantaría que cineastas experiment­ados se unan a esta fiesta y presenten sus propuestas creativas y no se limiten. Pienso que vamos por buen camino, hay cosas en las que se debe dar más refuerzo como en la escritura de los guiones porque es lo más difícil y creo que aún nos resta, es necesario crear capacitaci­ones y formación para las nuevas generacion­es”.

Fomento. “Pude ver que más jóvenes se están uniendo a la fiesta del cine y es importante para que el gobierno se dé cuenta que se necesita un proyecto donde el arte juegue un papel importante. Es necesario que se siga fomentando el cine y EL HERALDO lo hace muy bien con las produccion­es que recopila cada año”.

En ascenso. “La selección está mucho mejor este año, el género documental ha crecido mucho, sin embargo, hace falta reforzar un poco más el género ficción, siento que necesitamo­s crecer también en la parte del guión para acuerpar más las historias. Me parece muy bien la entrega de los premios que se hicieron este año y espero que siga impulsando al gremio cinematogr­áfico”.

Incentivo. “No existe otro proyecto parecido al festival de EL HERALDO que incentive a los cineastas locales a realizar proyectos de cine, además le abre puertas a los ganadores para que emprendan una carrera dentro del medio audiovisua­l y que se reten a ellos mismos para hacer mejores trabajos”.

Motivación. “Me encantó la VII edición del Festival de Cortos, ya que este espacio es necesario en el país para motivar al gremio de cineastas a que produzcan y cuenten historias creativas dentro de la ficción y el documental. Me gusta que siga evoluciona­ndo y que cada año nos seduzca”.

Competenci­a. “Es evidente que la competenci­a se va levantando cada año y además estamos enfrentánd­onos a trabajos internacio­nales, aspecto que es relevante porque nos permite ver cómo trabajan en otros países. Creo que es importante seguir destacando la parte técnica así como se hizo este año, sin duda abre nuevos espacios”.

 ??  ?? Director de la Cinemateca Universita­ria Enrique Ponce GarayForma­ción. René Pauck
Director de la Cinemateca Universita­ria Enrique Ponce GarayForma­ción. René Pauck
 ??  ?? Mariela Zavala Actriz
Mariela Zavala Actriz
 ??  ?? Director de cine Jurek Jablonicky
Director de cine Jurek Jablonicky
 ??  ?? Directora Festival Ícaro Ana Martins
Directora Festival Ícaro Ana Martins
 ??  ?? Michael Bendeck Cineasta
Michael Bendeck Cineasta
 ??  ?? Tito Ochoa Director de Teatro Memorias
Tito Ochoa Director de Teatro Memorias
 ??  ?? Mario Solórzano Cineasta
Mario Solórzano Cineasta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras