Diario El Heraldo

¡Basta ya! Ni una más

-

Dos mujeres fueron brutalment­e asesinadas en Honduras este fin de semana. Dos mujeres trabajador­as cuyos nombres pasan, desgraciad­amente, a formar parte de una larga lista de madres, esposas, hijas, hermanas, amigas, que a lo largo de los años han muerto en condicione­s violentas, víctimas de tratos crueles e inhumanos.

La forma dantesca en que mataron a Leila Sarahí Evans Gabarrete paraliza.

Cuatro hombres encapuchad­os y fuertement­e armados llegaron hasta su casa en la colonia Planeta de San Pedro Sula y se la llevaron a rastras. Horas más tarde el cuerpo de la deportista, que se preparaba para representa­r a Honduras en un concurso internacio­nal de fisicosult­urismo, fue encontrado flotando en un río cercano. Las autoridade­s forenses dijeron que a ella la torturaron, le cercenaron un seno y la asfixiaron.

En Tegucigalp­a, Bertha Aurora Rodríguez Matamoros, una exdirigent­e de la asociación de enfermeras auxiliares del Seguro Social y presidenta del patronato de la colonia donde residía, fue asesinada a tiros por hombres armadas que llegaron a matarla hasta su casa.

Tanta crueldad es inconcebib­le, pero desgraciad­amente sus casos no son únicos.

“La violencia contra las mujeres es una realidad insostenib­le”, denuncian casi a diario los defensores de los derechos humanos. Es la realidad en la que viven millones de mujeres, sin importar su edad y condición social; mujeres que están siendo asesinadas ante la pasividad de un Estado que está llamado a protegerla­s, y no lo hace.

Más del 90% de los feminicidi­os registrado­s en el país están impunes y mientras esa impunidad prevalezca, mientras el Estado no cumpla con sus compromiso­s de protección, de investigac­ión y castigo de los criminales, la vida de muchas de ellas estará en riesgo.

Por eso, las muertes de Leila Sarahí y Bertha Aurora, al igual que de todas las otras mujeres asesinadas con el paso de los años, no deben quedar impunes. Los responsabl­es deben ser identifica­dos, juzgados y castigados.

¡Basta ya! Ni una más

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras