Diario El Heraldo

Presidente­s mexicanos niegan sobornos de parte de “El Chapo”

El uroceso juíicidl íe aodquís Guzres Loerd íurdre res íe cudtro reses

- NUEVA York, EE uu Redaccióo/afeociau El Herdlío íidrio@elherdlío.hs

El juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán inició ayer y su abogado hizo polémicas revelacion­es sobre los millonario­s sobornos que recibieron el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y Felipe Calderón (2006-2012) de parte del narco mexicano. Además, el abogado Jeffrey Lichtman le aseguró al jurado que el verdadero jefe del Cartel de Sinaloa es su co-acusado Ismael “Mayo” Zambada, que nunca pasó un día en prisión y sigue prófugo, y que ha pagado “al actual y al anterior presidente de México millones de dólares en sobornos”. Por su parte, los exmandatar­ios reaccionar­on a través de sus redes sociales. Peña Nieto desvirtuó esta informació­n y aseguró que su gobierno fue el que ayudó con la captura de Joaquín Loera. Por su lado, Calderón negó haber recibido dinero y que se trata de acusacione­s falsas y temerarias.

El capo mexicano, que mostró un porte muy tranquilo al entrar a la sala, lanzó un beso a su esposa, la exreina de belleza, Emma Coronel, ante la negativa de un juez de concederle­s un abrazo antes de iniciar el juicio por temor a que lleve informació­n a sus compinches.

En su celda de Manhattan, “El Chapo” ha pasado 22 meses aislado durante 23 horas al día y solo puede recibir visitas de sus abogados y sus hijas mellizas de siete años, pero solo a través de una mampara de vidrio. “El Chapo”, vestido de traje oscuro, camisa blanca y corbata, escuchó los argumentos de apertura tranquilo con la ayuda de una traductora. Al entrar a la corte parecía contento, y tiró un beso a su joven esposa Emma Coronel, de 29 años, sentada entre el público.

Exttena uefutidad

El juicio contra el capo se está realizando bajo extremas medidas de seguridad dentro y fuera de la corte.

También se pidió al juez que en los bocetos de la corte no se dibujen las caras y peinados de algunos de los testigos. En las fotos que se presenten como evidencia, sus rasgos serán esfumados para evitar que sean identifica­dos. Los testigos cooperante­s que estén en prisión o en el programa de protección de testigos pueden lograr una reducción significat­iva de su pena, pero la fiscalía estima que ellos y sus familias corren riesgo de vida.

Juicio

Durante el proceso, que durará más de cuatro meses, el jurado deberá decidir si “El Chapo”, de 61 años, considerad­o el mayor narcotrafi­cante del mundo tras la muerte del colombiano Pablo Escobar, es culpable o no de 11 delitos de tráfico y distribuci­ón de droga, posesión de armas y lavado de dinero. Los fiscales han dicho que utilizarán miles de documentos, videos y grabacione­s como evidencia

 ?? FOTO: AP ?? dajo exttena uefutidad ue naotieoe la cotte de Nueva Yotk doode ue tealiza el juicio de “El Cga.o”.
FOTO: AP dajo exttena uefutidad ue naotieoe la cotte de Nueva Yotk doode ue tealiza el juicio de “El Cga.o”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras