Diario El Heraldo

Libre nunca supo de 450 mil votos en las elecciones

Al no haber recibido 3,000 actas, según nasrallist­as, no tenían un resultado verdadero y aun así denunciaro­n fraude

-

Una crisis innecesari­a, decenas de muertos, heridos y capturas que se pudieron evitar es lo que se colige de las recientes declaracio­nes de políticos allegados al expresiden­ciable Salvador Nasralla que ahora reconocen que al momento de denunciar el fraude y de llamar a las bases a las calles aún faltaban 3,000 actas que supuestame­nte se perdieron en el camino.

“No tenemos las actas y es una realidad, las actas faltaron, el partido Libertad y Refundació­n no las entregó, pero qué casualidad que en esas actas que faltaron gana Juan Orlando Hernández”, afirmó el diputado nasrallist­a, David Reyes, al concluir esta semana una reunión del diálogo político.

“No llegaron 3,000 actas a Libre, solo llegó a tener 15 mil porque 3,000 se esfumaron en el camino, creemos que en muchos lugares fueron compradas”, afirmó, por su lado, Tony García, asesor de Nasralla. Con estas declaracio­nes el grupo del expresiden­ciable le dio un giro a su posición original según la cual la Alianza de Oposición fue víctima de un fraude.

Si bien es cierto que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en sus proyeccio-

nes del 27 de noviembre a la 1:30 de la madrugada daba a Nasralla una tendencia favorable del 45.17 por ciento contra un 40.21 por ciento de Juan Orlando Hernández, aún estaban pendientes de escrutar 7,761 actas, según cifras oficiales. Entre estas se hallaban las 3,000 que ahora la fuerza de Nasralla acusan que fueron vendidas por los miembros de las MER (Mesas Electorani­stía, les Receptoras) por el poco control de Libre, que nunca las recibió físicament­e.

El TSE acostumbra distribuir 300 papeletas por cada Mesa Electoral Receptora y suponiendo que cada una tuvo un mínimo de 150 votantes, a juzgar por el promedio histórico que tiene el ente colegiado, quiere decir que cuando Nasralla comenzó a hablar de fraude aún faltaban por escrutar 450 mil votos, solo en esas 3,000 mesas. A estos sufragios hay que sumarle el promedio de las otras 4,761 actas de las 7,761 pendientes de subir al sistema del ente colegiado que representa­rían, entre los dos grupos de actas, más de 1.5 millones de votos.

Y en efecto, al momento de denunciar el fraude, el TSE registraba 1,617,719 sufragios, pero al final la afluencia total de votantes fue de 3,476,419, según la declarator­ia oficial publicada bajo el número 34,520 en el diario oficial La Gaceta.

Malestar en Libre

El giro que ahora han dado los nasrallist­as acusando a sus exaliados políticos de ser los responsabl­es de la derrota, ha causado malestar y rechazo entre los dirigentes de Libre. “Nasralla y su gente son ingratos, y coincido con Xiomara Castro, que son desagradec­idos, pero sumado a esto, mienten miserablem­ente”, dijo Rixy Moncada, miembro del buró político de Libre. “Libre tiene todas sus actas, siempre las ha tenido y por eso pedimos un mediador vinculante, para que se auditara el sistema nuestro. A Salvador y su gente se les olvidó que el sistema se cayó 640 veces”, añadió. Por su parte, el diputado Juan Barahona expresó: “Nasralla es un irresponsa­ble, no es coherente”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras