Diario El Heraldo

Baja temperatur­a se sentirá hasta el sábado en el país

El Comité de Alertas de Copeco mantiene la alerta amarilla para tres departamen­tos

- Ricardo Sánchez

Los hondureños deben abrigarse porque sentirán bajas temperatur­as hasta el sábado en horas de la mañana.

El Comité de Alertas de la Comisión Permanente de Contingenc­ias (Copeco) mantiene la alerta amarilla para los departamen­tos de Atlántida, Colón e Islas de la Bahía. El empuje de aire frío que ingresó al Caribe hondureño ha dejado fuertes lluvias en esas regiones. Además, ha provocado un incremento en el oleaje de cinco a siete pies de altura. “Estas lluvias se van a mantener por lo menos por 24 horas más en esas zonas, por lo que Copeco decretó alerta amarilla para esos departamen­tos”, expresó el jefe de hidrometeo­rología de la institució­n, Francisco Argeñal. También se mantiene la alerta verde para los departamen­tos de Cortés y Yoro.

Según el Centro Nacional de Estudios Atmosféric­os, Oceanográf­icos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, las lluvias estarán acompañada­s de vientos acelerados, con

rachas de entre 40 a 50 kilómetros por hora.

Según los pronóstico­s de la institució­n, el fenómeno natural dejará fuertes lluvias para este día con montos acumulados que podrían alcanzar entre 100 y 120 milímetros en las ciudades costeras del norte de Honduras. A su vez, con máximos de 200 a 250 milí- metros en las montañas aledañas a la costa Caribe. Por esa razón, Copeco advierte que debido a esos acumulados de lluvia se podrían generar desbordami­entos de los ríos pequeños e inundacion­es urbanas.

Esa situación será más riesgosa en sitios donde no se realicen labores de limpieza de cunetas, canaletas y alcantaril­lados. Argeñal expresó que esperan que ingrese otro frente frío a finales de noviembre. Para los meses de diciembre y enero se espera el ingreso de más fenómenos de empuje de aire frío. “La temperatur­a para el centro andaría alrededor de 12 a 16 grados centígrado­s las temperatur­as mínimas y las máximas de 18 a 20 grados”, indicó Argeñal. Para la ciudad de La Esperanza, Intibucá, se espera que amanezca a 10 grados centígrado­s.

Recomendac­iones

Copeco recomienda a la población no cruzar ríos ni quebradas. Tampoco estar bajo los árboles o cerca de rótulos, en especial si las bases están oxidadas. Es necesario que los menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años se abriguen Se solicita a la ciudadanía y gobiernos locales que realicen de forma inmediata acciones preventiva­s como la limpieza de todas aquellas vías que sirvan para el libre flujo del agua lluvia

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Las bajas temperatur­as se van a seguir sintiendo por lo menos durante 24 horas más. Se recomienda a la población abrigarse.
FOTO: EL HERALDO Las bajas temperatur­as se van a seguir sintiendo por lo menos durante 24 horas más. Se recomienda a la población abrigarse.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras