Diario El Heraldo

cinemateca enrique ponce garay, un espacio que custodia el cine nacional

- Gustavo Banegas El Heraldo gustavo.castillo@elheraldo.hn

La cinematogr­afía nacional con más de 50 años de historia es preservada por la Cinemateca Enrique Ponce Garay de la Universida­d Nacional de Autónoma de Honduras. Bajo la visión y dirección del cineasta René Pauck, el espacio cultural se ha tomado la tarea de rescatar y conservar la memoria visual de Honduras y no solo eso, también ser guardianes del legado de los cineasta más destacados del país. Actualment­e, la cinemateca ha emprendido la titánica labor de recopilar todo material visual, ya sea en celuloide o video, para que forme parte de la biblioteca de este recinto. “No es una tarea fácil, en especial recuperar las que están en celuloide, ya en su mayoría viene dañado, algunas cosas están en óptimo estado, pero no es lo general”, comenta el cineasta Pauck con respecto a las funciones que están realizando en estos momentos. Entre estos trabajos a recuperar se encuentran, además de películas, programas de televisión, campañas gubernamen­tales, publicidad y materiales noticioso en video, esto con el propósito también de que se convierta en material de consulta pública a través de un proceso de digitaliza­ción de los mismos. Parte de este trabajo de restauraci­ón

El trabajo de recuperar la memoria visual ya ha comenzado.

Más que una bóveda de cine la Cinemateca Ponce Garay trabaja en la restauraci­ón de cine para su consulta.

llevó al personal de la cinemateca a trasladars­e a un laboratori­o de cine en Canadá para llevar material a recuperaci­ón. “Llevé más de 18 mil pies de película de diferentes milímetros, los cuales se están digitaliza­ndo totalmente y en este material habrá cosas valiosas, ya que son videos de los años 60, 70, 80 y 90, y entre los que hay material del huracán Mitch y Fifí, discursos del expresiden­te López Arellano, marchas del movimiento estudianti­l en los años 60 y muchos cosas más que sin duda vendrán a darnos una mejor idea de la evolución de nuestra sociedad”, revela Pauck. Este material una vez que sea recibido en el país se procederá a catalogarl­o para su exhibición.

Legado

Entre los grandes proyectos de la cinemateca que lograron concretar este año fue la adquisició­n de la colección Sami Kafati. En ella están sus películas y algunos sus trabajos publicitar­ios, documental­es y hasta la colección bibliográf­ica que atesoró Kafati desde que era estudiante hasta su muerte. Esto con el objetivo de ser celadores de su obra y que esté disponible para la nuevas generacion­es que desean conocer el legado del denominado padre del cine hondureño

 ??  ?? (1) El recinto cultural se ha dado la tarea de restaurar y conservar equipo fílmico que incluso data de los años 60. (2) El lugar cuenta con una importante colección de material décadas. (3) El espacio se ha convertido en un homenaje a la historia global del cine. (4) Luis Griffin, coordinado­r de la cinemateca, muestra el póster original de “No hay tierra
(1) El recinto cultural se ha dado la tarea de restaurar y conservar equipo fílmico que incluso data de los años 60. (2) El lugar cuenta con una importante colección de material décadas. (3) El espacio se ha convertido en un homenaje a la historia global del cine. (4) Luis Griffin, coordinado­r de la cinemateca, muestra el póster original de “No hay tierra
 ??  ??
 ??  ?? audiovisua­l y en el que no solo hay películas, también material televisivo y publicitar­io de diferentes sin dueño. (5) El cineasta René Pauck es el director actual de este espacio.
audiovisua­l y en el que no solo hay películas, también material televisivo y publicitar­io de diferentes sin dueño. (5) El cineasta René Pauck es el director actual de este espacio.
 ??  ?? Este año la cinemateca publicó el libro basada en la obra de Sami Kafati.
Este año la cinemateca publicó el libro basada en la obra de Sami Kafati.
 ??  ?? El guión original de “No hay tierra sin dueño” ya es parte de la cinemateca.
El guión original de “No hay tierra sin dueño” ya es parte de la cinemateca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras