Diario El Heraldo

Honduras es el cuarto país con más detenidos en EUA

El servicio de vigilancia fronteriza de Estados Unidos pidió más fondos para atender a las familias migrantes detenidas, especialme­nte a niños

- Redacción/agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

Con 133,657 migrantes ilegales detenidos en la frontera entre México y Estados Unidos, Honduras se ubica en la cuarta posición de los países con más ciudadanos arrestados en este cruce en los años fiscales 2015-2017.

Con datos de la US Customs and Border Protection (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos), extraídos de octubre a septiembre, la agencia de noticias AFP reveló que en el último año fiscal se ha reducido en poco más del 10 por ciento el arresto a hondureños en la frontera estadounid­ense, en relación al año anterior, no obstante, la cifra sigue siendo preocupant­e.

En 2017 se registró la cifra de 47,260 hondureños detenidos en la frontera. Fueron 5,692 menos que en 2016, que reportó 52,952 catrachos arrestados por cruzar ilegalment­e a suelo estadounid­ense.

De los últimos tres años, 2015 fue el que reportó la cifra de detencione­s más baja: 33,445 fueron los ciudadanos provenient­es de Honduras que quedaron en poder de las autoridade­s migratoria­s.

México es el país que más sobresale en este listado: fueron 186,017 en 2015; 190,760 en 2016; y al año siguiente reportó 127,938 de sus ciudadanos arrestados en la frontera.

Guatemala es el segundo lugar, los chapines registraro­n en 2015 el arresto de 56,691; fueron 7,601 en 2016 y para 2017 ya sumaban 65,871 migrantes detenidos en la frontera sur de Estados Unidos.

Le sigue El Salvador, país que en 2015 sumó 43,392 ciudadanos detenidos en la frontera de México con Estados Unidos. 2016 lo cerró con 71,848 y en 2017 bajó a 49,760.

Se estima que para el año fiscal 2018 las cifras sigan en ascenso, puesto que el éxodo de la caravana migrante que salió de Honduras el 13 de octubre ha sido uno de los más numerosos en los últimos años.

Piden más fondos

El servicio de vigilancia fronteriza de Estados Unidos dijo ayer estar desbordado por el “enorme flujo” de familias migrantes que llegan al país y pidió al Congreso más fondos para atención sanitaria.

Según el Departamen­to de Seguridad Interior (DHS) un 60% de las personas que cruzan la frontera sin papeles son niños o familias, un cambio para el cual las instalacio­nes no están preparadas.

El comisionad­o del servicio de vigilancia de fronteras de Estados Unidos (CBP), Kevin K. Mcaleenan, dijo que la agencia es incapaz de gestionar la llegada de miles de personas y que sus recintos fueron construido­s hace décadas pensados para albergar a hombres que cruzaban solos la frontera. “Necesitamo­s ayuda del Congreso. Necesitamo­s un presupuest­o para cuidados médicos y mentales para los niños que están en nuestras instalacio­nes”, dijo Mcaleenan a la cadena CBS News.

El funcionari­o indicó que espera que para el final del año 25,000 niños migrantes estén detenidos en instalacio­nes estadounid­enses, un nivel sin precedente­s.

“Es un flujo enorme, esto es muy diferente de lo que hemos visto antes”, afirmó el comisionad­o, y agregó que la epidemia estacional de gripe supone un desafío

Más de 2,000 migrantes de la caravana siguen en la frontera esperando realizar la solicitud de asilo.

El 60% de las personas detenidas en la frontera de EE UU son niños o familias completas.

 ?? FOTO: AGENCIAS AP/AFP ?? éxodo de migrantes en ee uu 1 Miles de personas han sido apresadas en frontera de México y EE UU. 2 Entre los detenidos se encuentran niños, algunos de meses de nacidos. 3 Miembros de la caravana migrante solicitan asilo en Estados Unidos. 4 En octubre un éxodo de migrantes salió de Centroamér­ica a EE UU. PARA VER LA GALERÍA COMPLETA www.elheraldo.hn
FOTO: AGENCIAS AP/AFP éxodo de migrantes en ee uu 1 Miles de personas han sido apresadas en frontera de México y EE UU. 2 Entre los detenidos se encuentran niños, algunos de meses de nacidos. 3 Miembros de la caravana migrante solicitan asilo en Estados Unidos. 4 En octubre un éxodo de migrantes salió de Centroamér­ica a EE UU. PARA VER LA GALERÍA COMPLETA www.elheraldo.hn

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras