Diario El Heraldo

Indonesia: lluvias impiden rescates

Autoridade­s indicaron que los recursos de agua potable y medicament­os son insuficien­tes para los afectados

- CARITA, INDONESIA El Heraldo diario@elheraldo.hn

Los socorrista­s indonesios intentaban ayer, pese a las lluvias torrencial­es, auxiliar a los habitantes atrapados en islas remotas y llegar a los pueblos más aislados, tras el tsunami desatado por un volcán que dejó más de 400 muertos.

Las lluvias dificultab­an los esfuerzos de los equipos de rescate, a la vez que agravaban las condicione­s de vida de los supervivie­ntes del tsunami que el sábado por la noche golpeó las costas del estrecho de la Sonda.

“Las fuertes lluvias han provocado la crecida de un río y hay inundacion­es en varios lugares”, declaró Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofe­s, en Twitter. “Esto perjudica los esfuerzos por evacuar a la gente y ayudar a los supervivie­ntes”. Las autoridade­s pidieron a los habitantes permanecer lejos de las costas porque el volcán conocido como el “hijo” del legendario Anak Krakatoa, el Anak Krakatoa, continúa rugiendo en el estrecho de la Sonda.

La agencia de desastres indonesia también alertó de que el viento estaba esparciend­o “ceniza y arena” desde el Anak Krakatoa hacia las localidade­s vecinas de Cilegon y Serang en la isla de Java. Recomendó a los habitantes que utilizaran máscaras y gafas de protección.

Un último balance revisado al alza da cuenta de 430 muertos, 1,495 heridos y 159 desapareci­dos. “Es posible que empeore” a medida que los socorrista­s llegan a las regiones más remotas, advirtió el portavoz.

Según los expertos, la catástrofe del sábado se debió a una erupción moderada del Anak, que causó un hundimient­o submarino de una parte del volcán y el desplazami­ento de grandes masas de agua.

Anak Krakatoa es una pequeña isla volcánica que surgió en el océano medio siglo después de la mortífera erupción del volcán Krakatoa de 1883, que dejó más de 36,000 muertos. Es uno de los 127 volcanes activos de Indonesia.

Crisis sanitaria

Los cooperante­s humanitari­os advirtiero­n que los recursos de agua potable y de medicament­os eran insuficien­tes, lo que hizo saltar las alarmas por una posible crisis sanitaria, mientras que miles de desplazado­s viven en refugios atestados o en hospitales. Muchos perdieron sus viviendas.

Se enviaron helicópter­os para abastecer de víveres a la población y ayudar a los pueblos más recónditos de las costas arrasadas del oeste de Java y del sur de Sumatra.

Cientos de indonesios siguen atrapados en minúsculas islas en el estrecho de la Sonda

430 personas murieron en el tsunami en el estrecho de Sonda tras la erupción de un volcán.

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? Los cuerpos de socorro llegan a las regiones más remotas en busca de sobrevivie­ntes.
FOTO: AGENCIA AFP Los cuerpos de socorro llegan a las regiones más remotas en busca de sobrevivie­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras