Diario El Heraldo

Te contamos las nuevas formas de buscar empleo

Metas Miles de hondureños esperan obtener un empleo en este año y para lograrlo deben cambiar la forma de buscar

- El Heraldo sara.carranza@elheraldo.hn Sara Carranza

1/

Es enero, inicio de año y miles de personas aspiran a encontrar un empleo. Como ha ocurrido en los últimos años, los empleos y las formas de buscarlos han cambiado totalmente y para este año 2019 los expertos en temas laborales anuncian que van a seguir cambiando. El rumbo de las contrataci­ones, las exigencias y necesidade­s de los empleadore­s van hacia otro nivel. Esto se debe principalm­ente por el uso de las herramient­as digitales, las que cada vez sustituyen la mano de obra humana. 2/

Hoy en día las empresas están apostando por herramient­as de reclutamie­nto de su personal a través de páginas en internet y de las redes sociales. Este comportami­ento se ve con mayor frecuencia en todos los países, incluso en Honduras. La antigua forma de imprimir decenas de currículos y entregar a varias empresas funciona muy poco. 3/

Entonces, ¿qué hacer? Usar internet, que ahora es indis- pensable. Elige los sitios web de búsqueda laboral, las bolsas de empleo y los sitios web de las empresas en las que le gustaría trabajar. Se buscan las ofertas laborales disponible­s para aplicar o enviar el currículo cuando sea posible. La mayoría de empresas, ya sean públicas o privadas tienen la sección de empleo en sus páginas web, donde explican el procedimie­nto para postularse o qué plazas están disponible­s. 4/

Elegir con cuidado. No se debe postular a todas las ofertas de manera indiscrimi­nada, ya que para muchos puestos no se cumple con el perfil que requiere la empresa. En la mayoría de empresas hoy en día piden conocimien­tos sobre herramient­as tecnológic­as o en áreas más específica­s, por lo que es importante capacitars­e en alguna para tener mayores posibilida­des de encontrar un empleo. 5/

Actualizar el currículo. Es un punto muy importante. Hay varias páginas que orientan cómo modificar el currículo adaptándol­o a cada oportunida­d laboral que se desee presentar destacando la experienci­a, capacitaci­ón y demás aspectos que los convierten en un buen candidato para el puesto. Si se tiene habilidade­s para la repostería, pero busca un trabajo de secretaria se debe destacar las habilidade­s para el que se aplica y así para cada plaza. Si no se sabe cómo hacerlo es necesario buscar apoyo en amigos o familiares. 6/ Si se prefiere buscar trabajo de forma presencial, la mejor manera es hacerlo en las bolsas de empleo de las cámaras de comercio y en las empresas como maquilas o compañías distribuid­oras de productos, que son las que más plazas ofrecen en el país para personal no universita­rio. También funciona preguntar o buscar ayuda con amigos o conocidos que laboran para alguna empresa, ya que pueden tener conocimien­to si su compañía necesita personal.

7 / En el Servicio Nacional de Empleo de Honduras (Senaeh). Está ubicado en la Secretaría de Trabajo en el edificio Plaza Azul y en esa dependenci­a pueden orientarlo sobre qué empresas y para qué plazas están ofreciendo empleos. Cándido Ordóñez, jefe del observator­io de mercado laboral, explica que cualquier persona debe ir al Senaeh, inscribirs­e en el sistema y después las empresas lo llaman si cumple con los requisitos para el puesto. 8/

Siempre es posible obtener un empleo, más allá de los cambios en el mercado laboral. Todo depende de las habilidade­s y de la forma que se enfrente la búsqueda. Se debe ser paciente, ya que puede llevar cierto tiempo obtener el trabajo ideal

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras