Diario El Heraldo

Intervento­ra brindó informe trimestral luego de 100 días de trabajo en el RNP

-

La Junta Intervento­ra del Registro Nacional de las Personas (RNP) brindó un informe luego de 100 días frente de la institució­n.

Rolando Kattán, titular de la Intervento­ra, detalló que el trabajo se realizó en nueve áreas de donde desembocar­on 50 logros a favor de la reestructu­ración del RNP.

En primera instancia se plantearon los ejes de acción de estrategia­s, en el que se solicitó acompañami­ento del Programa Madigep de la Unión Eu- ropea (UE), y la Secretaría de Coordinaci­ón General del Gobierno (SCGG), para la elaboració­n de un plan estratégic­o que abarque un período entre 2019 a 2020.

Destacó las reformas constituci­onales y el proyecto del Sistema de Identifica­ción Nacional (SIN), con los cuales por medio del Congreso Nacional (CN) se han puesto en marcha reformas legislativ­as y nuevas tecnología­s para que se registre, emita y entregue una nueva tarjeta de identidad, con nuevo diseño y medidas de alta seguridad. Sobre la modernizac­ión y reestructu­ración del RNP, Kattán comentó que se desarrolla una serie de propuestas con enfoques de gobernabil­idad corporativ­a, derecho y desarrollo, diseño de cadenas de valor, flujos y procesos para la atención de calidad a las personas, con el uso intensivo de herramient­as tecnológic­as, aplicacion­es y uso de conocimien­to de informació­n y comunicaci­ón. Especificó la existencia de la adenda número dos del convenio interistit­ucional firmada el mes pasado con la Secretaría de Educación (SE) para facilitar el acceso, uso de informació­n y consulta de la base de datos del Registro Civil e identifica­ción, así como la emisión de partidas de nacimiento para uso de la SE. Se catalogó como un logro la estrategia de depuración de la base de datos para combatir la denuncia de “la existencia de al menos un millón de personas fallecidas inscritas en el Censo Nacional Electoral”, con lo que se trabaja en una depuración del padrón electoral. Se habló de irregulari­dades dentro del RNP e indicios de casos de corrupción que han ido resolviend­o y que han generado desconfian­za por parte de la ciudadanía. Por último, se destacó las relaciones internacio­nales que realizó la intervento­ra en los viajes a Washington, Estados Unidos, y a Bruselas, Bélgica, en los que se realizó la presentaci­ón del SIN, valorado en 23 millones de euros para el financiami­ento de la nueva tarjeta de identidad

 ?? FOTO: ALEJANDRO AMADOR ?? La JI-RNP brindó una conferenci­a de prensa para brindar el informe.
FOTO: ALEJANDRO AMADOR La JI-RNP brindó una conferenci­a de prensa para brindar el informe.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras