Diario El Heraldo

Ejecutivo anuncia más acciones para frenar la migración

En 2018, un total de 75,279 connaciona­les fueron retornados al país y 1,672 catrachos perdieron su TPS

-

Un total de 75,279 hondureños fueron retornados a Honduras durante 2018.

De esta cantidad, 44,760 fueron regresados de México, 30,345 desde Estados Unidos y el resto de varios países del mundo.

Así lo dieron a conocer ayer las autoridade­s de la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante Hondureño al presentar un informe sobre los logros de 2018 y las acciones a ejecutar el presente año.

“Como Fuerza de Tarea seguiremos atendiendo a nuestros compatriot­as de una manera digna, humanitari­a y con estrategia­s que nos permitan atender las causas estructura­les de la migración”, dijo la primera dama Ana García en comparecen­cia de prensa en Casa Presidenci­al.

Confirmó además que se reinscribi­eron en el Estatus de Protección Temporal (TPS) un total de 42,407 hondureños, de 44,079 inscritos anteriorme­nte. Esto significa que 1,672 catrachos perdieron su TPS por no haber realizado el proceso de reinscripc­ión.

Durante el año anterior, uno de los logros más relevantes a nivel regional y mundial fue establecer el Plan de Desarrollo Integral entre los países del Triángulo Norte y México, con el objetivo de impulsar acciones que generen desarrollo y oportunida­des a nivel local, contribuye­ndo a la prevención de la migración irregular y al mismo tiempo mitigando las causas estructura­les que la originan, indicó la representa­nte de la Fuerza de Tarea de Atención al Migrante

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? LA PRIMERA DAMA ANA GARCÍA DIO A CONOCER EL TRABAJO DE LA Fuerza DE TAREA DE ATENCIÓN AL MIGRANTE.
FOTO: EL HERALDO LA PRIMERA DAMA ANA GARCÍA DIO A CONOCER EL TRABAJO DE LA Fuerza DE TAREA DE ATENCIÓN AL MIGRANTE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras