Diario El Heraldo

Factores para la felicidad de los empleados

-

Los beneficios sociales, el reconocimi­ento, horarios, un buen jefe y buenos salarios son algunos de los factores más determinan­tes para que un empleado se sienta valorado en su trabajo. Para que haya un funcionami­ento adecuado y una buena productivi­dad en las empresas, son fundamenta­les los trabajador­es y su estado de ánimo. Cada vez son más las empresas que dan importanci­a al grado de satisfacci­ón de sus trabajador­es e implantan políticas internas que les ayuden a sentirse valorados. En estudios de prestigios­as firmas, como Adecco de España, se indican varios factores.

Los factores

beneficios sociales

Los

Los empleados agradecen que los directivos y los puestos intermedio­s de las empresas les ayuden en su formación, en el desarrollo de sus habilidade­s personales y en su motivación establecie­ndo objetivos que les permitan subir escalones dentro de la compañía.

Como es obvio, el sueldo se encuentra también entre los factores que más repercuten en la felicidad de los trabajador­es.

Los trabajador­es también valoran el tener un buen jefe que se implique en

Casi un 24% de los empleados no es feliz en su puesto.

son un factor importante para el bienestar de los empleados. Son ayudas que las compañías ofrecen a sus trabajador­es que no están incluidas en sus salarios, pero que mejoran su calidad de vida.

El reconocimi­ento

también es importante. Se trata de un concepto muy amplio y subjetivo que abarca desde el sueldo hasta su motivación, pasando por el estar satisfe- cho con sus funciones o con el trato de sus jefes

La cercanía al lugar

de trabajo. Un empleado que necesite realizar un trayecto muy largo o con demasiado tráfico para llegar hasta su puesto de trabajo puede perder su motivación o sufrir un estrés excesivo, además de que esta circunstan­cia afectaría igualmente a su vida familiar.

Adecuación entre formación y puesto.

Tras pasar los peores años de la crisis económica, un período en el que muchos trabajador­es se veían obligados a aceptar puestos para los que estaban sobrecalif­icados, ahora valoran cada vez más que se les contrate para las posiciones que merecen según su formación académica y su experienci­a

profesiona­l.

Desarrollo de habilidade­s. Buen salario. Buen jefe.

1. Los trabajador­es también alcanzan la felicidad cuando se sienten realizados con sus funciones en la empresa. De ahí la importante labor de los departamen­tos de Recursos Humanos para seguir el desarrollo de la carrera de los empleados y ofrecerles también la posibilida­d de formarse. 2. En el tema de los horarios adecuados, las empresas han tomado medidas en esta dirección durante los últimos años, pero aún queda mucho por hacer en este sentido para que los trabajador­es puedan desarrolla­r su trabajo adecuadame­nte sin que ello afecte a su vida particular.

El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, renunciará a su cargo a partir del 1 de febrero, más de tres años antes del final de su mandato en 2022. Kim, de 59 años, anunció que se unirá de inmediato a una empresa y se centrará en aumentar la infraestru­ctura en los países en desarrollo, sin más detalles. 3. Según estudios de Adecco, disfrutar de un buen horario que permita conciliar la vida laboral con la personal es lo más determinan­te para el bienestar de los empleados. En general el 76.1% de los empleados aseguran estar contentos con su puesto, pero muestra también que un 23.9% no es feliz.

Enfrentand­o un plazo que vence en marzo, los gobiernos de China y Estados Unidos comenzaron el ayer las negociacio­nes para poner fin a su guerra comercial. Las dos economías más grandes del mundo expresaron su optimismo sobre el potencial de avances, pero ninguna indicó que su postura haya cambiado hasta el momento. los proyectos y que sea capaz de motivar a sus empleados para sentirse cómodo en una compañía.

Buen ambiente laboral.

En anteriores encuestas, el buen ambiente laboral era el factor más determinan­te para que un trabajador estuviera satisfecho en su puesto de trabajo.

Horario

deber permitirle al empleado conciliar la vida laboral y la familiar

 ??  ?? Influye en la productivi­dad de las empresas y en el buen funcionami­ento.
Influye en la productivi­dad de las empresas y en el buen funcionami­ento.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras