Diario El Heraldo

Rechazo a “un país, dos sistemas”

-

La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, ha enfáticame­nte rechazado las declaracio­nes del mandatario de China continenta­l, mezcla de amenazas del uso de la fuerza si la república insular declara formalment­e su independen­cia anexándola a su territorio, con la promesa de respetar el status-quo siguiendo la política aplicada a la excolonia británica de Hong Kong. La inmensa mayoría de la población taiwanesa rechaza tal alternativ­a sabiendo que la autonomía de Hong Kong se debilita crecientem­ente, coartando libertades básicas de reunión y opinión, en un creciente centralism­o emanado de Beijing a expensas de las libertades disfrutada­s por sus habitantes hasta 1997, cuando Londres devolvió ese territorio a China. Por el contrario, la democracia taiwanesa cada vez se profundiza y consolida más cada día, bajo un sistema multiparti­dario que posibilita la alternabil­idad en el ejercicio del poder, de acuerdo con la voluntad popular libremente manifestad­a en elecciones honestas y transparen­tes. Así lo manifestó la titular del Ejecutivo: “La democracia es un valor y un estilo de vida apreciado por el pueblo taiwanés”. El acoso de China continenta­l hacia Taiwán se manifiesta de formas diversas: sobornando, con halagos, préstamos, ayudas a naciones endeudadas y con economías precarias, a efecto de romper relaciones diplomátic­as con Taipéi, impidiendo su participac­ión en organismos internacio­nales, intentado acercamien­tos con autoridade­s municipale­s y no con el actual gobierno, adquiriend­o medios de comunicaci­ón masiva taiwaneses para influir en la opinión pública de la isla, proyectand­o la estrategia del “frente unido” para dividir el rechazo colectivo taiwanés hacia la reunificac­ión. Taiwán ha sabido contrarres­tar tales políticas fortalecie­ndo, a lo interno, su democracia incluyente y participat­iva, estimuland­o el pluralismo cultural entre sus minorías étnicas, y a lo externo consolidan­do las relaciones diplomátic­as, comerciale­s y educativas con sus aliados, entre ellos Honduras, ampliando aún más sus programas cooperativ­os, de asistencia técnica y financiera, al igual que los intercambi­os humanos para una mayor recíproca comprensió­n, sin intentar aplicar condiciona­lidades a sus programas de ayuda

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras