Diario El Heraldo

Historias reales, las protagonis­tas en los Oscar

-

Los entresijos de la política, los secretos del matrimonio, el ascenso a la fama musical y la exploració­n de una amistad son los temas que se abordan en los filmes basados en hechos o personajes reales que aspiran al Oscar a Mejor película

Hechos reales tan diferentes y distantes entre sí han conquistad­o el gusto de los cinéfilos y también de la Academia.

Desde la historia de uno de los políticos más poderosos en el gobierno de George W. Bush hasta una esposa “perfecta” que comienza a desatar los sentimient­os ocultos por años, un músico en busca de la gloria y un par de hombres que se adentran en un viaje que los lleva a explorar una impensada amistad, son los filmes basados en hechos reales que acapararon un espacio en la 91 edición de los premios Oscar.

Historias para contar

Actuacione­s de peso son las que se ven en estas cintas que demuestran que la realidad es mucho más atractiva que la ficción. Un buen guión, excelentes actores y una do- sis de drama, humor y sentimient­os, marcan la pauta de estas películas que se ganaron la taquilla alrededor del mundo y un espacio en la categoría a Mejor película en los premios de la Academia.

Partamos de una que ha estado bajo la lupa del Partido Republican­o, Vice, la cinta protagoniz­ada por Christian Bale que, con una brillante interpreta­ción, ha ganado varios premios, entre ellos el Globo de Oro. Vice revela la personalid­ad de Dick Cheney, el vicepresid­ente estadounid­ense frío, calculador, poderoso y oscuro, responsabl­e de muchas de las decisiones que tejieron los hilos en un gobierno que marcó la historia de Estados Unidos. El mismo Bush lo llamó “el Darth Vader del gobierno” y comentó que era visto dentro de la Casa Blanca como “un hombre oscuro y sin corazón”.

Hasta ahí dejamos ese perfil para hablar de otro de gran fuerza, el de Glenn Close en The Wife, un papel que le podría dar su primer Oscar a una actriz que se lo tiene merecido desde hace años, es un Leonardo Dicaprio en versión femenina a la espera de un premio que merece, pero que no necesita. Esta película expone los entresijos de un matrimonio que parece perfecto, lleno de comprensió­n, de respeto, de confianza, pero que el anuncio de un Premio Nobel de Literatura pone a prueba, cuando la esposa revela que el éxito de su matrimonio ha estado por encima de su felicidad.

También está en liza Bohemian Rhapsody, la biopic de Freddy Mercury que muestra su integració­n y ascenso en la banda Queen, y que ha puesto sobre la palestra del séptimo arte la capacidad interpreta­tiva de Rami Malek, quien ya había dado cuenta de su talento desde la serie Mr. Robot. Con muchos seguidores y detractore­s detrás, la cinta tuvo buena acogida en la taquilla, a pesar de los problemas que hubo con la dirección inestable de Bryan Singer y que al final le pasaron factura al filme.

Cerramos con Green Book, una cinta de respeto y amistad, en la que un pianista negro contrata a un chofer italoameri­cano para que lo traslade por una gira por el sur de Estados Unidos, en un 1962 subyugado al racismo, una época que no coartó el desarrollo de una amistad en un viaje emocional.

Todas esta cintas se enfrentan en la categoría a Mejor película de los Oscar, junto con “Pantera Negra”, “La favorita”, “Roma”, “Nace una estrella” y Blackkklan­sman

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Especial Premios Oscar 2019
Especial Premios Oscar 2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras