Diario El Heraldo

Ortega pierde a su último aliado centroamer­icano

El nuevo presidente de El Salvador dijo en días anteriores que Ortega se mantiene en el poder por la fuerza, no por la voluntad del pueblo

-

Nicaragua perderá a su último aliado en Centroamér­ica tras las elecciones en El Salvador, ganadas el domingo por Nayib Bukele, dejando cada vez más aislado al gobierno de Daniel Ortega, según analistas.

Con la derrota del Frente Farabundo Martí (FMLN), cercano a Ortega, y la victoria de Bukele, analistas dan por descontado que El Salvador se sumará a los países que buscan aplicar sanciones al gobierno sandinista por las denuncias de crímenes de esa humanidad.

Ortega “pierde y se queda solo en Centroamér­ica”, donde otros países como Guatemala, Costa Rica y Honduras critican duramente los atropellos de derechos humanos, dijo a la AFP el exvicecanc­iller nicaragüen­se Víctor Hugo Tinoco sobre las elecciones salvadoreñ­as.

Nicaragua vive desde abril pasado una crisis política desatada por una oleada de protestas contra Ortega, cuya represión deja al menos 325 muertos, 700 detenidos y millares de refugiados en países vecinos, según organismos de derechos humanos.

Bukele, de 37 años, delineó durante su campaña lo que podría ser su relación con los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y Honduras, a cuyos mandatario­s tildó de “dictadores”. “Dictadores como (Nicolás) Maduro en Venezuela, Ortega en Nicaragua y Juan Orlando (Hernández) en Honduras jamás tendrán ninguna legitimida­d porque se mantienen en el poder a la fuerza y no respetan la voluntad de sus pueblos”, dijo Bukele en Twitter antes de su elección.

El FMLN comparte con el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) de Nicaragua su pasado guerriller­o y han sido aliados en la región y en foros internacio­nales. La posición de Bukele, quien fue expulsado del FMLN, contrasta con la del actual presidente, Salvador Sánchez Cerén, quien ha calificado a los gobiernos de Ortega y Maduro de “amigos” y se ha solidariza­do con ellos ante los cuestionam­ientos internacio­nales.

El politólogo Saúl Hernández, conductor de un programa de la televisión salvadoreñ­a, juzgó que el distanciam­iento de Bukele de la política del FMLN es “evidente y natural” dada su cercanía con Estados Unidos y el secretario general de la OEA, Luis Almagro, con quien se reunió el 13 de diciembre en Washington, y que acusan a Ortega de graves violacione­s de derechos humanos

 ?? FOTO: AFP ?? El mandatario lleva una década en la silla presidenci­al del gobierno de Nicaragua.
FOTO: AFP El mandatario lleva una década en la silla presidenci­al del gobierno de Nicaragua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras