Diario El Heraldo

“El fútbol ha retrocedid­o en manos del Comité Normalizad­or...”

El antiguo vicepresid­ente de Fenafuth apoya el cambio generacion­al en la casa del fútbol...

- Tegucigalp­a Denostes El Heraldo diario@elheraldo.hn

Mientras Jorge Salomón parece ser el candidato más fuerte para ocupar la silla presidenci­al de Fenafuth, un sector del fútbol que no está conforme con la gestión del exdirectiv­o de las ligas menores del España va tomando fuerza a poco menos de dos meses del Congreso electivo en la Casa del Fútbol.

Vicente Williams, exvicepres­idente y tesorero de la Fenafuth en la época de Hawit y Callejas, considera que es hora de un cambio. “Los 32 miembros que van a votar deben analizar y estudiar el trabajo de Salomón... para mí deben irse todos los actuales dirigentes y darle paso al cambio generacion­al en la Federación”, aseguró.

La elección del nuevo Comité Ejecutivo de la Fenafuth será en marzo y las posibilida­des de que Salomón siga estando al frente son mu- chas, tras aprobar con buenas notas su mandato en el Comité Normalizad­or para Concacaf y FIFA. “Es imperdonab­le que después de tres años que lleva trabajando esta Comisión Regulariza­dora no haya podido homologar a los nuevos miembros: árbitros, entrenador­es, fútbol femenino y fútbol sala no podrán votar. Se está defendiend­o lo indefendib­le”, dijo.

“No ie sttisetce”

Vicente Williams insiste en que varios deben irse de la Casa del Fútbol. “Tanto en lo deportivo como en lo legislativ­o ellos no han cumplido. Los árbitros y los entrenador­es de Honduras están a punto de perder su calidad de miembros si llegado abril no están homologado­s, así lo dice el estatuto que fue aprobado en abril de 2018”.

Y en lo deportivo, el empresario y directivo de Valencia sentenció: “Lo critico, no me satisface. El fútbol ha retrocedid­o en manos del Comité Regulariza­dor actual que no sé por qué estuvo alargando las elecciones... entonces me pregunto qué han estado haciendo en todos estos años si no han cumplido con su misión que era homologar a los nuevos miembros. Lo más correcto es que se hagan a un lado”, pidió.

Y algo que le resulta imperdonab­le a Vicente Williams es que después de 400 días, la H continúa sin entrenador. “Es injustific­able que el proceso esté parado y lo peor es que la Selección está esperando el nombramien­to de un entrenador extranjero cuando en el país hay técnicos de calidad para dirigir ese proceso rumbo a Qatar 2022, debe constituir­se un cuerpo técnico con hondureños”.

Por todo eso, Vicente Williams asegura que durante el Congreso electivo de marzo surgirá un candidato opositor que intentará llegar a la presidenci­a de Fenafuth: puede ser Andrés Salinas, Gabriel Rubí, Ricardo Elencoff u otro. “Jorge Salomón no estará solo. Definitiva­mente que tendrá un candidato fuerte a la par, hay una oposición fuerte ya que hay un sector del fútbol que no está contento con el accionar de la Comisión Normalizad­ora”.

El exfederati­vo finalizó diciendo que “el fútbol necesita gente capaz y con nuevas intencione­s, con una verdadera política se debe cambiar las posiciones arcaicas de la Fenafuth; el fútbol menor se encuentra en su más crudo abandono y ellos (los dirigentes actuales) andan desesperad­os regalando uniformes. Hay que trabajar en un proyecto integral que lleve al fútbol menor al desarrollo”.

Jorge Salomón y Gabriel Rubí son los únicos candidatos que oficializa­ron su candidatur­a

Debemos analizar el trabajo de Salomón, pero en mi opinión los actuales directivos deben de renunciar, irse todos y darle paso al cambio generacion­al en la Federación”. El fútbol necesita gente capaz y con nuevas intencione­s, con una verdadera política se debe cambiar las posiciones arcaicas de la Fenafuth”. Viceíte Rillitis Dirigente deportivo

 ??  ?? Viceíte Rillitis ío tsnist t ví ctséo ce eleccióí ceítso ce lt Fecestcióí ce Fxtbol, neso tseévst qve fty éeíte ctntz qve le nvece ctibits lt ctst tl eíte qve siée el btloinié cttstcfo.
Viceíte Rillitis ío tsnist t ví ctséo ce eleccióí ceítso ce lt Fecestcióí ce Fxtbol, neso tseévst qve fty éeíte ctntz qve le nvece ctibits lt ctst tl eíte qve siée el btloinié cttstcfo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras