Diario El Heraldo

De agentes del orden a músicos para deleitar al pueblo

Policías militares aprenden a tocar instrument­os para amenizar eventos

- Ricardo Sánchez ricardo.sanchez@elheraldo.hn

Desde una bachata hasta una atrevida canción de rock en español son interpreta­das por un grupo de militares.

La versatilid­ad musical caracteriz­a a este grupo talentoso que no se encasilla en un solo género. Su objetivo es que sus presentaci­ones sean del gusto de todo público, tanto adultos mayores como jóvenes y niños.

Durante el día realizan patrullaje­s, saturacion­es y operativos en colonias, portando armas, para garantizar el orden. En sus ratos libres dejan las armas y los chalecos para tocar diferentes instrument­os musicales. Se trata de 11 elementos de la Policía Militar de Orden Público (PMOP) que pasaron de interpreta­r canciones empíricame­nte por su cuenta a ser músicos profesiona­les. Al ser personas procedente­s del interior del país, les gustaba interpreta­r rancheras por su cuenta. Ahora con la orientació­n de un licenciado de música, integran la banda de la institució­n y son muy versátiles en cuanto a géneros musicales.

El talento por la música lo llevan en la sangre porque apenas tienen seis meses de práctica y ya tienen un repertorio de 100 canciones. En ese tiempo no solo han aprendido a tocar un instrument­o musical, cada soldado puede interpreta­r tres instrument­os.

Entre ellos guitarras acústicas y eléctricas, el temorado

Víctor domínguez Coronel de Infantería

“Se les da el apoyo, se les ha dado todo con respecto a instrument­os, están muy motivados, pero ellos están claros que jamás van a perder lo inicial, ellos son policías militares”.

óscar corrales Encargado de la PMOP Band

“A los muchachos se les descubrió y se les ha ido trabajando, tenemos un maestro de música que es el que se encarga de educarlos musicalmen­te, trabaja con ellos”.

clado, la batería, congas, el bajo, requinto, un guiro, un cencerro y tres son los vocalistas del grupo, llamado PMOP Band.

Los integrante­s de la banda interpreta­ron para EL HERALDO una canción grupera llamada “A través del vaso”. Luego interpreta­ron un merengue llamado “Ena- solo”, del cantante dominicano Toño Rosario. Posteriorm­ente, presentaro­n el “Lamento boliviano” del grupo Enanitos Verdes y “Luna” de Nigga, que es un reguetón romántico.

Al escucharlo­s se pudo constatar que su interpreta­ción es de calidad y muy similar a las canciones originales.

La nueva banda de soldados militares ya ha realizado presentaci­ones con público en tres ocasiones, para la celebració­n del quinto aniversari­o de la institució­n, para la Villa Navideña dentro de Complejo de la PMOP.

Asimismo, realizaron una presentaci­ón para la celebració­n del Día de la Mujer Hondureña, donde interpreta­ron una canción inédita llamada “Mujer hondureña”. También interpreta­n una canción propia para hacer conciencia para que no se consuman drogas.

Para el Día de la Madre también lanzarán una nueva canción propia de la PMOP Band, dedicada a todas las mujeres que tienen la bendición de haber dado a luz. Ellos están muy motivados en seguir haciendo sus propias canciones y no solo interpreta­r música de artistas internacio­nales.

Formación

“El profesor de música los ha ido orientando en la parte de leer partituras y los conceptos de lo que es ser músico, también los hemos educado en la parte de sonido”, expresó el coronel de infantería Víctor Domínguez, jefe del departamen­to de asuntos civiles de la PMOP. Agregó que lo más difícil y a la vez interesant­e con los muchachos ha sido desacostum­brarlos del gusto musical con el que ellos nacen y crecen en sus comunidade­s del interior del país, las rancheras, para así volverlos versátiles.

“En 2016 yo podía observar que algunos de ellos tenían sus guitarras porque son de tierra adentro y la andan cargando para tocar como pasatiempo para ellos, en la noche y en sus ratos libres, cuando no tienen

turno, se ponían a cantar y logré ver eso en ellos y me llamó la atención”, expresó Domínguez. Anunció que han estado haciendo audiciones internas para incorporar a la banda los instrument­os de viento como el saxofón. “Hemos tenido un apoyo total de mi general Moreno Coello, que es el comandante de la PMOP”, mencionó el coronel.

Como tal, el grupo se conformó en agosto de 2018, tienen seis meses juntos interpreta­ndo canciones de manera profesiona­l. “Es un grupo totalmente joven, pero con un resultado increíble. El talento que ellos han explotado y que ellos se han liberado de solo tocar la música de donde ellos vienen”, afirmó. Los soldados provienen de El Paraíso, Choluteca, Olancho y otras regiones donde predomina la música de instrument­os de cuerda, de banda y las rancheras. Agregó que ellos ya están creando su propia música, están componiend­o canciones. Ellos tienen el propósito de hacer su propio álbum. “La tarea principal de nosotros es la seguridad de la población y lo que son las tareas de orden público, nosotros tratamos de ha- cernos un pequeño espacio porque siempre tenemos un fin de semana que nos toca estar encerrados en la unidad, entonces coordino con los jefes de personal de los diferentes batallones de donde son estos muchachos y trato de hacer un espacio de dos o tres horas para que practiquem­os”, detalló el teniente de infantería Óscar Corrales, encargado de la banda. Mencionó que en cada presentaci­ón que realizan interpreta­n unas 25 canciones de diferentes géneros musicales. Por su parte, Denis Salgado, maestro de música, mencionó que ellos han tenido una gran evolución. “En un inicio a ellos les gustaba tocar rancheras, pero se cambió el tipo de música, ahora la banda toca reggae, bachata, merengue, música rock, pop, cumbia, hemos avanzado mucho”, manifestó Salgado. “Tenemos el proyecto de grabar nuestra propia música y en este año, Dios mediante, vamos a realizar ese proyecto”, comentó Salgado. El grupo también cuenta con cuatro miembros que interpreta­n música garífuna.

La PMOP Band está a la disposició­n de ir a interpreta­r su música en colegios, institucio­nes, eventos y ferias patronales de manera gratuita.

Para ese proceso, las personas interesada­s en que la banda se presente deben enviar una nota al Comando de la PMOP para solicitarl­a

 ??  ??
 ?? VER VIDEO EN ELHERALDO.HN ?? ver fotos y videos La banda musical se conformó en agosto del año pasado, tiene seis meses. Los policías militares han demostrado su talento y deseos de aprender rápido. El maestro de música Denis Salgado los orienta en cada interpreta­ción.
VER VIDEO EN ELHERALDO.HN ver fotos y videos La banda musical se conformó en agosto del año pasado, tiene seis meses. Los policías militares han demostrado su talento y deseos de aprender rápido. El maestro de música Denis Salgado los orienta en cada interpreta­ción.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: JOHNY MAGALLANES PARA VER LA GALERÍA y VIDEOS www.elheraldo.hn ?? 4. Durante el día, los militares realizan con normalidad sus funciones en el complejo de la PM. 5. Los miembros de la PMOP Band en un operativo de seguridad en una colonia capitalina. 6. Los miembros del grupo ponen su empeño y dedicación en cada ensayo que realizan a diario para mejorar sus técnicas. 7. En el grupo musical también hay profesiona­les universita­rios que disfrutan hacer música. 8. En sus ratos libres, los miembros de la PMOP Band se dedican a practicar, la música les apasiona.
FOTOS: JOHNY MAGALLANES PARA VER LA GALERÍA y VIDEOS www.elheraldo.hn 4. Durante el día, los militares realizan con normalidad sus funciones en el complejo de la PM. 5. Los miembros de la PMOP Band en un operativo de seguridad en una colonia capitalina. 6. Los miembros del grupo ponen su empeño y dedicación en cada ensayo que realizan a diario para mejorar sus técnicas. 7. En el grupo musical también hay profesiona­les universita­rios que disfrutan hacer música. 8. En sus ratos libres, los miembros de la PMOP Band se dedican a practicar, la música les apasiona.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras