Diario El Heraldo

Un nuevo refugio para mujeres nace en la capital

La casa albergue Levántate y Anda es un centro de rehabilita­ción para féminas víctimas de alcoholism­o, drogas, prostituci­ón y en situación de riesgo social. El lugar está ubicado la colonia San Isidro de Tegucigalp­a

- Alejandra Canales El Heraldo alejandra.canales@elheraldo.hn

Un hombre llamado Lázaro de Betania muere y después de cuatro días Jesús lo resucita diciéndole: “Lázaro, ¡levántate y anda!”. Fue así que, inspirados en esta conocida historia basada en el Evangelio de Juan 11:1, el equipo pastoral del Ministerio Apostólico y Profético Pasión por las Almas hizo realidad su sueño de fundar el primer albergue para mujeres Levántate y Anda. Quizás Lourdes de Ramos

(31), nunca estuvo postrada en una cama como Lázaro, pero su deseo de huir de una vida vacía y sin Cristo la acercó a los pastores Carlos y Cinthia Cerrato, quienes además de brindarle su apoyo espiritual la rehabilita­ron y le ofrecieron una nueva oportunida­d de salir adelante a través de este progra- ma de ayuda en su ministerio. “Yo agarré la calle desde muy joven, pero un día un varón me dijo que la que quiere salir de la calle, sale y que la decisión estaba en mí”, relató la joven. Como ella, muchas otras féminas que llegan a este albergue han sido víctimas de alcoholism­o, drogas, prostituci­ón y otros flagelos que azotan a la sociedad, y con lágrimas en sus ojos solicitan a los hermanos voluntario­s que las lleven y las saquen de ese mundo oscuro que las tiene atrapadas.

“A la edad de 12 años comencé a vender mi cuerpo, anduve en Guatemala y en la séptima avenida, pero le doy la honra y gloria a Dios que él me rescató”, confesó Patricia Mayorga, una de las beneficiar­ias de la casa hogar, quien con su voz entrecorta­da recordó esta amarga

"Quiero convertirm­e en enfermera, Dios me rescató y no pienso retroceder". Yamileth García 21 años

"Desde que llegué aquí he recibido mucho amor, ahora tengo casa y familia” Yensi Álvarez 18 años

etapa de su pasado. El albergue está ubicado en la colonia San Isidro de Tegucigalp­a, cuenta con ocho dormitorio­s con capacidad para ocho personas cada uno. Una bodega, cocina, sala, baños, comedor y área de lavandería completan los espacios disponible­s de este refugio. Las mujeres que deciden rehabilita­rse en este lugar reciben hospedaje, alimentaci­ón, asistencia médica y consejería pastoral acompañada de una buena dosis de amor de la congregaci­ón y la oportunida­d de que su vida pueda tomar un rumbo diferente. La atención al público para recibir donativos es en horas de oficina, pero se reciben mujeres a rehabilita­r las 24 horas del día previo a comunicars­e a los teléfonos 3284-0334 y 3284-4222 con los pastores Carlos y Cinthia Cerrato o al 3208-5016 con Saira Ávila, coordinado­ra de la casa albergue

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras