Diario El Heraldo

Detienen a 290 centroamer­icanos tras ingresar ilegalment­e a EE UU

Las autoridade­s informaron que los migrantes provenían de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras. Entre los detenidos estaba un niño aparenteme­nte enfermo, que fue hospitaliz­ado

- El Heraldo diario@elheraldo.hn

La patrulla de frontera arrestó ayer a 290 centroamer­icanos que entraron sin autorizaci­ón a Estados Unidos en una zona remota del suroeste de Nuevo México.

La policía de aduanas y protección fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) dijo que los migrantes arrestados el viernes por la noche cerca de Antelope Wells, 197 kilómetros al oeste de El Paso, Texas, provenían de Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras. Entre ellos había un niño aparenteme­nte enfermo que fue hospitaliz­ado.

La CBP dijo que unos 27 grupos de más de 100 personas han sido detenidos en la zona en lo que va del año fiscal que comenzó el 1 de octubre. Muchos grupos se encuentran en los desiertos de Arizona y de Bootheel, en el extremo suroeste de Nuevo México.

No está claro a qué se debe el aumento de grupos grandes en zonas remotas, pero las familias constituye­n una proporción grande y creciente de los arrestos en la frontera.

En el año fiscal 2018, el Servicio de Inmigració­n y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 158,581 migrantes en la frontera, un aumento del 11% con respecto al período anterior. En enero de 2019 fueron detenidas 58,207 personas por infraccion­es de inmigració­n, una baja de 4% respecto de las 60,779 en diciembre, pero un incremento de 62% sobre las 35,905 en enero de 2018.

Un total de 33,861 arrestos correspond­ieron a familias y menores que viajaban sin compañía de un familiar; es decir, seis de cada 10 personas detenidas en garitas oficiales o por ingresar de manera ilegal, y la mayoría provenía de Guatemala, El Salvador y Honduras. Estas cifras suponen un cambio drástico a años anteriores cuando quienes cruzaban ilegalment­e eran adultos mexicanos que viajaban solos.

Deportacio­nes

Un total de 12,576 guatemalte­cos, hondureños y salvadoreñ­os fueron deportados en enero desde Estados Unidos y México, adonde habían viajado en busca de mejores oportunida­des de vida, informó el Observator­io Consular y Migratorio de Honduras.

El Observator­io precisó que hubo 6,168 deportados guatemalte­cos, 4,610 hondureños y 1,798 salvadoreñ­os.

Según el comunicado, 7,270 hondureños retornaron voluntaria­mente desde Guatemala y México, des- pués de que salieran del país en octubre pasado en una caravana con destino a Estados Unidos. El organismo indicó además que entre los tres países del Triángulo Norte, la cifra de deportados en 2018 estuvo cerca de 200,000.

Al cierre de 2018, Honduras registró 75,279 deportados, Guatemala 94,482 y El Salvador 26,499.

El organismo también advirtió que las deportacio­nes desde los tres países “siguen en aumento”, según informes oficiales de las oficinas de migración de las naciones del llamado Triángulo Norte de Centroamér­ica

 ?? FOTO: AFP/US BORDER PATROL ?? (1) Entre los centroamer­icanos detenidos estaban varios menores de edad. (2) El grupo fue intercepta­do en un punto fronterizo. (3) Algunos migrantes deciden cruzar por el desierto de Arizona. (4) El incremento de migrantes arrestados se ha visto reflejado en los últimos meses tras la salida de varias caravanas a EE UU. 2 1 3 4
FOTO: AFP/US BORDER PATROL (1) Entre los centroamer­icanos detenidos estaban varios menores de edad. (2) El grupo fue intercepta­do en un punto fronterizo. (3) Algunos migrantes deciden cruzar por el desierto de Arizona. (4) El incremento de migrantes arrestados se ha visto reflejado en los últimos meses tras la salida de varias caravanas a EE UU. 2 1 3 4

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras