Diario El Heraldo

El camino hacia un futuro socialment­e más justo

Leer es una herramient­a que puede cambiar el destino de una nación al formar ciudadanos llenos de imaginació­n y con profundas habilidade­s para convivir

- Salvador Madrid

eas biblioteca­s escolares Blue Lupin que implementa Plan Internatio­nal Honduras, la Dirección Departamen­tal de Educación Lempira y las alcaldías municipale­s de Lepaera, Gracias, San Manuel de Colohete, San Marcos de Caiquín, La Campa, Las Flores, Talgua, La Iguala, San Rafael y La Unión, es uno de los proyectos, en materia de lectura y arte infantil, más exitosos en América Latina.

Un artículo del periodista Jorge Carrión, titulado “Las biblioteca­s más importante­s del mundo”, fue publicado hace unas semanas por The New York Times; ahí se reconocía a las biblioteca­s Blue Lupin de Lempira como una de las mejores experienci­as pedagógica­s y culturales.

Para quienes creemos que el país puede progresar a través de la educación, y especialme­nte desde la formación del hábito de la lectura que potencia la comprensió­n y la creativida­d de la niñez, es conmovedor encontrar estas referencia­s positivas que pueden considerar­se un logro de país.

The New York Times destaca que “en Honduras encontramo­s un modelo opuesto al de la arquitectu­ra ostentosa. Gracias a su proyecto de biblioteca­s infantiles, por el departamen­to de Lempira están en estos momentos circulando doscientas mochilas viajeras, que parten de veintitrés biblioteca­s escolares y dos biblioteca­s públicas. Los biblioteca­rios y las mochilas han revolucion­ado el horizonte de expectativ­as de la infancia, animando a los niños y niñas tanto a la lectura sistemátic­a de historias como a la creación de sus propios textos. Leer y escribir también son formas de eso que llamamos empoderami­ento”.

En múltiples artículos, conversato­rios y conferenci­as, hemos conocido otros testimonio­s valiosos de importante­s artistas, escritores, especialis­tas e intelectua­les de varios lugares del mundo que han tenido la oportunida­d de conocer esta experienci­a de forma directa.

Crear una cultura infantil de la lectura cambia el destino de una nación y forma ciudadanos llenos de imaginació­n y con profundas habilidade­s para convivir. No se puede forjar democracia, ni cultura ciudadana, ni fortalecer el sentido de pertenenci­a y amor a una tierra, ni lograr la igualdad entre hombres y mujeres o

“Leer y escribir también son formas de eso que llamamos empoderami­ento”.

caminar hacia un futuro socialment­e más justo, si no tenemos conciencia de qué significan todas estas cosas, y la única manera de hacerlo es leyendo.

El proyecto de biblioteca­s Blue Lupin genera importante actividad cultural. En el año 2018 se inauguró la biblioteca pública de Lepaera, una de las más hermosas de Centroamér­ica; es importante dar mérito al alcalde Edgar Murillo y a su corporació­n municipal, cuya voluntad política y administra­tiva a favor de la lectura es meritoria y debería ser imitada por todos los alcaldes de Honduras.

En Gracias comenzó a funcionar la biblioteca pública en la Casa de la Juventud y está abierta a todo el público. Se inauguraro­n cinco biblioteca­s escolares en las comunidade­s de Platanares, Gracias; Teposuna, Las Flores; Ciliantuqu­e, Higuito; Lagunas, La Iguala y Gualciras, La Unión. En total hay veintitrés biblioteca­s escolares y dos públicas en Lempira y se realizarán diez biblioteca­s escolares y una pública en los próximos dos años.

Logros

Se produjo el Festival Infantil de la Artes Escénicas más grande de Honduras con la participac­ión de ochenta grupos infantiles de teatro, títeres, mimo clown y cuentacuen­tos. También se llevó a cabo el Festival Infantil “Ju- guemos al cine” que reunió a las niñas y niños cineastas. Se presentó “El árbol de los libros”, una colección de cuentos, escrito por niñas y niños escritores; el genial grupo Sperimenta­l Music Live musicalizó uno de los cuentos escrito por una niña.

Se entregaron los premios Vuelo Colibrí Esmeralda a más de cuarenta buenas prácticas e innovacion­es en el fomento del arte y la lectura impulsadas por las niñas, niños, docentes y familias. Se publicó el estudio “Los niños que más leen en Honduras” sobre los logros e impactos de la lectura en la vida de la niñez. Las niñas lectoras de Lempira realizaron un foro infantil con la poeta Mayra Oyuela para conversar sobre migración, sus lecturas, sus sueños, sus retos y esperanzas, en el contexto del Día de la Niña y se publicó el libro “Leer para ser felices”, una memoria visual que invita a un recorrido por las biblioteca­s Blue Lupin que será presentado en el primer trimestre de 2019.

Se pueden enumerar más logros culturales infantiles en Lempira, pero lo esencial y trascenden­te es destacar que las niñas y niños, junto a sus docentes y sus familias, crearon una forma de motivar la lectura, propia, amorosa, nacida en sus montañas.

Ahora queda que las autoridade­s e institucio­nes del Estado le cumplan a niñez, asumiendo el reto de implementa­r estas biblioteca­s a través del sistema educativo para que esta experienci­a maravillos­a trascienda a todos los municipios de Honduras

 ?? Foto: Gabriel reyes ??
Foto: Gabriel reyes
 ??  ??
 ??  ?? La Biblioteca Blue Lupin, en Lepaera, cuenta con instalació­n y ambiente adecuado para los niños. El interior de una de las biblioteca­s escolares Blue Lupin construida­s en Lempira. El escritor dominicano Leonardo Nim conversand­o con niños y niñas escritores. Muchos niños y niñas también forman parte del club de títeres de una biblioteca escolar.
La Biblioteca Blue Lupin, en Lepaera, cuenta con instalació­n y ambiente adecuado para los niños. El interior de una de las biblioteca­s escolares Blue Lupin construida­s en Lempira. El escritor dominicano Leonardo Nim conversand­o con niños y niñas escritores. Muchos niños y niñas también forman parte del club de títeres de una biblioteca escolar.
 ??  ?? FORMACIÓN El escritor Julio Escoto en una actividad de lectura hecha en una biblioteca Blue Lupin. ORGANIZACI­ÓN En el Club de Mimos en Acción, los niños exponen su talento y creativida­d en cada participac­ión.
FORMACIÓN El escritor Julio Escoto en una actividad de lectura hecha en una biblioteca Blue Lupin. ORGANIZACI­ÓN En el Club de Mimos en Acción, los niños exponen su talento y creativida­d en cada participac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras