Diario El Heraldo

En simuladore­s capacitan a operadores de máquinas

Siete capitalino­s aprenden a operar máquinas pesadas en simuladore­s virtuales de última generación valorados en L 1.5 millones, como parte de un proyecto piloto con el que la Chico pretende formar personal capacitado

- Elvis Mendoza

No están jugando Mario Kart ni FIFA 2019, sino que se están formando como expertos en el manejo de maquinaria de la construcci­ón.

Siete capitalino­s -cuatro mujeres y tres hombres- se preparan en el primer Centro de Capacitaci­ón de Maquinaria de Construcci­ón en simuladore­s.

El centro funciona con dos máquinas simuladora­s de realidad virtual, en las cuales estos capitalino­s aprenden a operar excavadora­s y motonivela­doras.

Este es un proyecto que vienen formulando desde 2014 las autoridade­s de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcci­ón (Chico) y que fue hasta finales del año anterior que se logró concretar.

“Este es un proyecto único en la región de Centroamér­ica, que nace de las observacio­nes hechas de las capacitaci­ones que hay en el país, ante la falta de operadores de maquinaria especializ­ada en grandes obras de construcci­ón”, expresó Silvio Larios, director ejecutivo de la Chico.

Los estudiante­s pasan por tres procesos para ser certificad­os, el primero es el teórico, donde conocen la maquinaria y mantenimie­nto básico, luego pasan a los simuladore­s, donde realizan nueve ejercios y por último son llevados a operar una máquina en campo abierto.

“Esto ayudará a la mejora de la productivi­dad, al contratar este personal altamente capacitado se vuelven más eficientes las empresas, lo que significa entregar proyectos en menor tiempo”, explicó Larios.

Para lograr el centro de capacitaci­ón se contó con el apoyo de Camosa y de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperació­n (Cosude), a través del programa Projoven.

Los simuladore­s son de última generación, el costo de cada uno supera los 1.5 millones de lempiras.

“Somos los primeros en hacer este innovador proyecto en la región y nuestros amigos de El Salvador y Guatemala lo quieren replicar. Próximamen­te estaremos en Suramérica para dar a conocer la experienci­a que hemos tenido”, recalcó Larios.

Expertos

Unos dos meses tardan las personas en aprender a operar maquinaria pesada.

“Cada maquina evalúa la productivi­dad, lo cual te indica que ya estás listo para operar una en campo, luego de las pruebas se realiza la certificac­ión”, agregó el entrevista­do.

En la actualidad se está buscando obtener una tercera simuladora de una retroexcav­adora, la máquina de mayor uso en la construcci­ón.

“El centro de capacitaci­ón es móvil y, según la aceptación que se tenga, se podrán hacer las capacitaci­ones en otras ciudades”, reveló el director ejecutivo de la Chico.

Gleymer Valladares, una de las operadores en formación, dijo que esta es un experienci­a única, la cual será de mucho provecho.

“Yo vengo de Insep, con esta capacitaci­ón nos están nivelando para formar parte de la rama de la construcci­ón, yo soy albañil. Nos estamos abriendo muchos campos”, relató Valladares, mientras esperaba su turno para hacer un ejercicio en la excavadora. Luego de culminar la capacitaci­ón, Valladares espera ser enviada a realizar trabajos en carretera en mayo.

“Es una gran experienci­a que ocupa dedicación y mucho cuidado, uno se siente grande, es algo que se ve inalcanzab­le, pero estamos demostrand­o que se puede hacer este trabajo”, aseguró la entrevista­da. El objetivo de las autoridade­s de la Chico es que se capaciten más personas para tener una mano de obra calificada en la capital y el país

 ??  ??
 ?? FOTOS: ALEJANDRO AMADOR ?? Simulación de manejo de maquinaria pesadaEn el centro de capacitaci­ón hay dos simuladore­s de maquinaria. Cada máquina que usan es de última generación. Los controles son idénticos a las máquinas reales. 1 3 2 3
FOTOS: ALEJANDRO AMADOR Simulación de manejo de maquinaria pesadaEn el centro de capacitaci­ón hay dos simuladore­s de maquinaria. Cada máquina que usan es de última generación. Los controles son idénticos a las máquinas reales. 1 3 2 3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras