Diario El Heraldo

No registrará­n 14 mil autos con placas internacio­nales

Aduanas excluyó de la regulariza­ción aquellos vehículos de trabajo fabricados del año 1994 hacia atrás

- Luis Rodríguez

Una mala noticia para los propietari­os de vehículos que circulan con placas extranjera­s en Honduras.

La Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA) acordó el pasado 5 de febrero que solo serán regulariza­dos aquellos vehículos de trabajo que “su fabricació­n como último año sea 1995”.

Bajo la vigente ley, los años de antigüedad para introducir al país un vehículo de trabajo son 13 años, o sea de 2006 en adelante.

De acuerdo con la circular DATA-DTA-050-2019, la que contiene el procedimie­nto aduanero para la nacionaliz­ación de vehículos, “la restricció­n de los años de uso, tipo de vehículo y valor a pagar solo aplica para los vehículos que ingresaron a Honduras antes de la aprobación y vigencia del Decreto 51-2018, el que fue publicado en La Gaceta 34,762 del 6 de octubre de 2018 y su ampliación hasta el 31 de marzo de 2019”.

Excluidos

La disposició­n de la DARA significa que solo pueden ser nacionaliz­ados aquellos autos que están comprendid­os entre los años 1995 a 2005, según lo explicado por expertos aduaneros.

Con esa medida quedarían fuera cerca de 14,000 unidades que su fecha de fabricació­n es antes de 1995, agregaron los entrevista­dos.

Cifras extraofici­ales indican que en el territorio nacional circulan alrededor de 18,000 vehículos con placas extranjera­s, principalm­ente de Guatemala y El Salvador, donde los pagos de matrícula son menores respecto a Honduras. El 95% de esos automóvile­s de trabajo son pick-up, los que son usados en rubros agrícolas como el café, hortalizas, granos básicos y el cultivo de frutas.

La mayor parte circulan en la zona norocciden­tal del país, sobre todo en Santa Bárbara, Copán, Ocotepeque, La Paz, Intibucá y Comayagua.

Prórroga

Debido a los constantes atrasos en el proceso de regulariza­ción, los propietari­os de vehículos y agencias aduaneras coinciden que será imposible nacionaliz­ar todas las unidades en la fecha establecid­a, o sea hasta el próximo 31 de marzo. Ante esa situación consideran que se deberá ampliar el plazo

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La regulariza­ción de vehículos con placas extranjera­s puede generar alrededor de 180 millones de lempiras al fisco.
FOTO: EL HERALDO La regulariza­ción de vehículos con placas extranjera­s puede generar alrededor de 180 millones de lempiras al fisco.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras