Diario El Heraldo

Partidos deben absorber costos de las internas, dicen sectores

Se debe aprovechar las nuevas leyes para regular vacío de la ley electoral

- Faustino Ordóñez Baca El Heraldo faustino.ordonez@elheraldo.hn

La nueva Ley Electoral que surja de las recién aprobadas reformas políticas deberá regular el financiami­ento de las elecciones internas que permiten a los partidos cambiar de autoridade­s, pero que en el curso de los años se volvieron dependient­es financiera­mente del Estado.

Por tratarse de comicios exclusivam­ente de los partidos ya es tiempo que estos, con los recursos que reciben en concepto de la deuda política, absorban los costos de estos procesos, en opinión de funcionari­os electorale­s y analistas políticos.

Las elecciones internas de los partidos se han desarrolla­do a partir de 1987 de manera simultánea con las primarias, proceso que sí debe seguir financiado por el Estado.desde este año han transcurri­do ocho procesos internos a través de los cuales el Partido Nacional y el Partido Liberal escogieron a sus autoridade­s centrales, departamen­tales y municipale­s, así como a los convencion­ales. En las últimas elecciones internas del partido Libertad y Refundació­n (Libre), celebradas el 30 de octubre de 2016, se gastaron alrededor de 18 millones de lempiras de los cuales el Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso unos 12 millones en material, según fuentes de este organismo.

En las generales de 2017, el Partido Nacional le pidió al ente colegiado que le instalara una urna adicional para lo cual se le mandó a imprimir tres millones de papeletas.

La Ley Electoral en su artículo 106 ordena a los partidos “realizar procesos electorale­s internos para elegir sus autoridade­s”, pero en ningún momento dice que el Estado debe absorber sus costos.

El magistrado del TSE, Marco Ramiro Lobo, dijo que se debe aprovechar la actual coyuntura de reformas para regular el financiami­ento de las elecciones internas.

Por su parte, el analista político Miguel Cálix Martínez declaró que “podría establecer­se un sistema híbrido primero, de costos compartido­s, hasta que en una o dos elecciones los partidos asuman ese costo individual­mente”

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? En todos los procesos, el TSE ha estado presente independie­ntemente de que estos hayan sido generales, primarios e internos.
FOTO: EL HERALDO En todos los procesos, el TSE ha estado presente independie­ntemente de que estos hayan sido generales, primarios e internos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras