Diario El Heraldo

Se exportarán 69 millones de libras de camarones

La novedad para 2019 es comerciali­zar en el mercado mexicano 12 millones de libras

- Luis Rodríguez

La industria acuícola de Honduras ajustó sus proyeccion­es de producción y exportació­n de camarón cultivado para 2019.

Víctor Wilson, presidente de la Asociación Nacional de Acuicultor­es de Honduras (Andah), dijo ayer que estiman que el volumen exportado será de 69 millones de libras, similar al registrado el año pasado.

Agregó que la novedad para 2019 es un mayor volumen exportado al mercado mexicano, quien desde noviembre de 2018 reactivó la compra de camarón congelado después de estar suspendida­s durante 13 meses por la supuesta presencia de la Enfermedad de la Cabeza Amarilla (YHB por sus siglas en inglés).

Honduras espera exportar a México entre 10 y 12 millones de libras de camarón congelado. El año anterior apenas se enviaron 2.4 millones de libras, menor que las 10.7 millones de 2017.

En 2018 el mayor comprador de camarón cultivado en Choluteca y Valle fue Estados Unidos con 12.9 millones de libras, de acuerdo con un reporte de comerciali­zación de la Andah.

Para 2019, las expectativ­as son que el primer lugar entre los destinos de exportació­n pueda ser ocupado por Estados Unidos o por México.

Panorama

El nuevo año para la camaricult­ura hondureña ha comenzado bajo un panorama nada halagador.

A nivel interno, las autoridade­s han advertido de la posibilida­d de un extenso verano, lo que elevaría los niveles de salinidad en el Golfo de Fonseca, lo que se traduce en un alto nivel de mortalidad de los camarones.

A lo anterior se agregan factores externos como los bajos precios en el mercado internacio­nal, lo que impactaría en la generación de divisas.

El año pasado, de acuerdo con la Andah, se generaron 216.5 millones de dólares. Para 2019 aún no se han estimado cifras, pero los empresario­s de ese rubro consideran que pueden ser menores.

Víctor Wilson señala que otro factor de trascenden­cia es que hasta el momento no hay nuevas inversione­s en este rubro.

El camarón ocupa el cuarto lugar en la generación de divisas en Honduras, por debajo del café, el banano y el aceite de palma

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras