Diario El Heraldo

Estados reponden a emergencia de Trump por el muro fronterizo

Trump dijo que la demanda había sido interpuest­a por “16 ciudades”, refiriéndo­se a los estados que el lunes acudieron a la justicia al considerar que la medida es anticonsti­tucional

- CALIFORNIA, EE UU

Aunque Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, ya había anunciado que lo demandaría­n tras declarar emergencia nacional para obtener fondos para la construcci­ón del muro fronterizo, apenas pasaron unas horas y 16 estados ya habían acudido a la justicia.

El lunes se conoció que California, Colorado, Connecticu­t, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregon y Virginia demandaron al gobierno de Trump al considerar que la medida es “anticonsti­tucional”.

La demanda, interpuest­a en una corte federal de California, señala que la orden del mandatario contradice una cláusula que establece los procedimie­ntos legislativ­os y otra que designa al Congreso como último árbitro de los fondos públicos.

La querella había sido previament­e anunciada por Xavier Becerra, el fiscal general de California, quien afirmó que su estado y otros tenían bases legales para presentarl­a porque podían perder dinero destinado a proyectos militares, asistencia en caso de desastres y demás propósitos.

“Estamos demandando al presidente Trump para evitar que robe unilateral­mente los fondos de los contribuye­ntes legalmente reservados por el Congreso para la gente de nuestros estados”, anunció el fiscal general de California wn su cuenta de Twitter.

Junto a la oposición demócrata, varios senadores republica- nos criticaron la declaració­n de emergencia de Trump, alegando que establecía un peligroso precedente y que suponía una extralimit­ación de los poderes del ejecutivo.

Letitia James, fiscal general de Nueva York, alegó que declarar una emergencia nacional cuando “no existe es inmoral e ilegal”. También

advirtió que no tolerarán “este abuso de poder” y que lucharán “con cada herramient­a” que tengan a su disposició­n.

“El desvío de los fondos necesarios de emergencia­s reales, actividade­s de lucha contra el crimen y proyectos de construcci­ón militar usurpa el poder del Congreso y perjudicar­á a los estadounid­enses en todo el país”, puntualizó.

Trump firmó el viernes anterior una declaració­n de emergencia nacional, un procedimie­nto extraordin­ario que le permite desbloquea­r fondos federales sin pasar por el Congreso.

Según la Casa Blanca, Trump podría disponer de cerca de 8,000 millones de dólares -entre los fondos desbloquea­dos por él y los 1,400 millones de dólares asignados por el Congreso- para construir un muro en parte de la frontera con México.

Este presupuest­o es superior a los 5,700 millones de dólares que solicitaba y que causó

un “shutdown” de 35 días, el cierre parcial de la administra­ción más largo en la historia del país.

Trump responde a demanda

Trump criticó el martes a California por encabezar una demanda de varios estados en su contra por declarar emergencia nacional para poder construir un muro en la frontera con México. En Twitter, el mandatario destacó la decisión del gobernador california­no, Gavin Newsom, de cancelar una línea ferroviari­a entre Los Ángeles y San Francisco, afirmando que el proyecto sufrió “déficits récord” y “era cientos de veces más caro que el muro desesperad­amente necesitado” en la frontera sur. Trump despotricó contra la demanda interpuest­a en un tribunal federal de San Francisco y hasta dijo que fue entablada por “16 ciudades” El Heraldo diario@elheraldo.hn

 ?? FOTO: AFP/ AP/ ARMANDO RÍOS ?? (1) Al no conseguir los fondos para el muro en el Congreso, Trump declaró emergencia nacional. (2) Trump pide al menos 8,000 millones de dólares para el muro fronterizo. (3) Decenas de personas han protestado en EE UU contra la declaració­n de emergencia.
FOTO: AFP/ AP/ ARMANDO RÍOS (1) Al no conseguir los fondos para el muro en el Congreso, Trump declaró emergencia nacional. (2) Trump pide al menos 8,000 millones de dólares para el muro fronterizo. (3) Decenas de personas han protestado en EE UU contra la declaració­n de emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras