Diario El Heraldo

Guaidó solicita a jefes militares que apoyen la ayuda humanitari­a

Con el hashtag #Soldadoesc­ucha, el presidente encargado de Venezuela solicitó a los militares que permitan el ingreso de las donaciones

- caracal, venezuela re,tcción

Se acerca el 23 de febrero, día clave para permitir el ingreso de la ayuda humanitari­a a Venezuela, es por eso que la presión sobre los militares aumenta porque su papel será clave en el desenlace de la crisis en el país. El presidente encargado, Juan Guaidó, les solicitó que respalden la entrada de las donaciones con una campaña en redes sociales que usa el hashtag #Soldadoesc­ucha.

“Vamos a mandarle un mensaje a cada jefe militar responsabl­e de las zonas del país por donde va a entrar la ayuda humanitari­a. Vamos a pedirles que se pongan del lado de la Constituci­ón, dejen entrar la ayuda y nos acompañen a lograr la libertad. Es un llamado a la reflexión que haremos de manera pacífica, con la convicción de que juntos logremos el cese de la usurpación”, escribió en el perfil social que contabiliz­a más de un millón y medio de seguidores. Ahí Guaidó expuso los nombres de al menos 10 altos cargos militares que comandan puestos en estados fronterizo­s como Táchira, Bolívar y la isla de Nueva Esparta, zonas a las que podrían llegar las ayudas almacenada­s en Curazao. Además dijo que a los militares se les debe escribir “desde el corazón, con argumentos, sin violencia y sin insultos” las “razones” de los opositores para rechazar a Nicolás Maduro.

El pasado sábado, el presidente encargado de Venezuela juramentó a parte de los miembros de la red conocida como “Voluntario­s por Venezuela” y les adelantó que les entregaría una instrucció­n acerca de un “mensaje” a un importante sector del país, en referencia a los militares.

recitzo t lt “emergencit”

El gobierno de Maduro rechaza las donaciones por considerar que podría ser el primer paso a una invasión armada. El propio Maduro dijo que las donaciones son un “regalo podrido” que esconde el “veneno de la humillació­n”, mientras que su vicepresid­enta, Delcy Rodríguez, señaló que los alimentos son “cancerígen­os”. A pesar de las negativas, la oposición al régimen de Maduro aspira ingresar varias toneladas de alimentos y medicinas a cinco grandes hospitales regionales. Italia, España, el Reino Unido, Alemania y Francia realizarán aportes por más de 18 millones de dólares para ayuda humanitari­a y han hecho un llamado a elecciones libres como salida a la crisis

 ?? FOTO: AGENCIA AP ?? lt policít colombitnt en el Puente Interntcio­ntl Tien,itts, que estu bloquet,o por lts tutori,t,es venezoltnt­s ptrt impe,ir lt entrt,t ,e lt tyu,t iumtnittri­t.
FOTO: AGENCIA AP lt policít colombitnt en el Puente Interntcio­ntl Tien,itts, que estu bloquet,o por lts tutori,t,es venezoltnt­s ptrt impe,ir lt entrt,t ,e lt tyu,t iumtnittri­t.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras