Diario El Heraldo

“A olimpia lo veo nuevamente en la gran final...”

Rey de Copas El Bigotón se lleva una fe bárbara con el equipo que armó. ¿Se ganó la titularida­d Donis? ¿Contra quién cree que será esa finalísima?

-

Amante de las carreras de caballos, a Manolo Keosseián le gusta la filosofía que predomina históricam­ente en las handicap de peso completo y lo trae a la Liga: “Caballo que alcanza, gana”.

Al DT de los Melenudos poco le importa haber arrancado el Clausura detrás de los grandes porque para él lo que vale es cómo se termina.

Buenas tardes, profesor, me llama la atención lo que dijo Donis Escober tras el 0-0 del fin de semana: “Con este nivel difícilmen­te seremos campeones”. ¿Qué

piensa usted de eso?

¿Donis Escober lo dijo? Es que Donis es como el tero (ave muy común en Sudamérica): cacarea acá pero pone el huevo en el otro lado. Es para despistar que dice eso.

Pero hablando de niveles, ¿cómo evalúa el de Olimpia tras siete fechas?

Estamos segundos. Lo considero bien, me gusta cómo va encaminado el equipo, estamos en la ruta y a Olimpia lo veo llegando allá arriba, lo veo nuevamente en la final.

¿Pero ganándola?

Y sí. El otro día la perdimos, esperamos que podamos ganar esta vez. Pero lo veo bien a Olimpia, lo veo arriba.

¿Y contra quién cree que sea esa final?

Es que todo está muy parejo, ustedes vieron que hace 10 días Motagua era Motagua solo y los demás veníamos lejísimos; hoy está Marathón solo y nosotros estamos ahí cerquita, peleándola como esas carreras de caballo. A mí me gusta ser el caballo que viene de atrás, que arremete en el esprint final.

¿Esto es lo que esperaba de su Olimpia?

No, sin duda que espero más. Pero lo importante acá no es cómo se empieza el camino sino cómo se llega al final y vamos a llegar bien.

¿Qué está faltando para llegar a lo que usted quiere como entrenador?

Terminar de consolidar el 11 definitivo, algo que siento que pasará iniciando la segunda vuelta. Defensivam­ente no estamos tan mal, solo hemos recibido cuatro goles y no hemos hecho muchas variantes. Hemos consolidad­o ya a German Mejía por el lateral derecho y Ever Alvarado y Jonathan Paz jugaron todos los partidos. Ya volvió Elmer Güity y lo hizo bien.

Hablando de la zona baja, ¿a Donis Escober lo va a seguir manteniend­o como titular después de esos dos partidazos? Mirá, a Donis no lo voy a venir a descubrir ahora porque tiene 18 años en Primera y en Olimpia y ha ganado todo. Tampoco dejo de reconocer que Edrick Menjívar es un gran arquero, con un gran futuro, pero Donis es arquero para jugar contra los grandes, el otro día hizo dos tapadas espectacul­ares.

Es como que le vino a devolver la vida a Donis, ¿no?, porque estaba como tocado por su suplencia.

Pero eso es normal. ¿Y qué quiere Donis, jugar hasta los 50? Je, je, je... siempre ha trabajado bien desde que estoy acá y los resultados están a la vista, aparte que todo el mundo lo quiere, la gente del Olimpia está contenta con él y hasta los rivales lo fueron a saludar el otro día. ¿Seguirá la alternanci­a? Hoy estamos a martes y vamos a ver, pero la idea es que siga, aunque también la gente merece ver a su ídolo en la cancha.

¿Esperaba un mejor ritmo de los extranjero­s?

Es que yo no distingo entre extranjero­s y nacionales, para mí son todos iguales. El que esté mejor juega y hay algunos a los que les cuesta tomar su nivel, pero ojo que eso no solo pasa en Olimpia, sucede con los extranjero­s de Marathón, Motagua, Real España... todos necesitan un período de adaptación y tampoco es cierto que sea fácil jugar en este fútbol, que es muy físico.

Por eso Martín Bonjour fue al banco el último partido, ¿no?

Y Carlos Will Mejía no estaba ni en el banco y Carlos Will es campeón de todo. Si hay un plantel de 22, entonces quedarán cuatro fuera de la lista y varios en el banco.

El caso contrario entonces es Jorge álvarez. Lo que está jugando ese muchacho, ¿verdad?

Me sorprende. El otro día estaba en duda de ponerlo contra España por el desgaste que había tenido en Juticalpa y el domingo estaba muerto, pero llegó hasta el final. No deja de sorprender­me.

¿En el balance general cómo ha sentido dirigir a Olimpia, profesor?

Olimpia es uno de los equipos que tiene más hinchas en el país y su gente es muy exigente acá en el Nacional. Viene de muchos éxitos, de muchas glorias y a veces hay momentos que hay que tener un poco más de paciencia, pero me gusta estar en un equipo que se exija.

Como seguro lo exigirá Real de Minas, ¿eh?

Yo no lo enfrenté el torneo pasado, pero está en franco ascenso, ha ganado sus últimos partidos y va a ser un equipo de cuidado.

Ellos están peleando el descenso, nosotros el primer lugar, así que hay que ser cuidadosos, pero no debemos renunciar a nuestro juego.

La última: hoy juega en Concachamp­ions su primer amor, Marathón. ¿Qué le desea al Verde?

Que gane. Le deseo lo mejor y voy a estar pendiente de ese partido. Yo también viví ese tipo de encuentros y claro que tiene esperanzas de ganar, no sería la primera vez que derrote a equipos mexicanos y de la MLS.

Marathón se vuelve un equipo especial en juegos internacio­nales y más allá de la gran diferencia económica entre uno y otro, Héctor Vargas lo tiene bien al equipo, muy motivado

 ?? FOTO: RONAL ACEITUNO ??
FOTO: RONAL ACEITUNO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras