Diario El Heraldo

EL ESTRÉS Y LA SALUD

Prevención Los cambios de rutina como el inminente regreso a clases suelen traer ansiedad, angustia y tensión. Le decimos cómo afrontarlo­s con éxito

-

Los cambios de rutina como el inminente regreso a clases son homólogos de ansiedad, angustia y tensión, una patología que afecta a la salud de los alumnos sin importar su nivel educativo.

Considerad­o como una de las afecciones contemporá­neas provocada por la indeseada y a veces excesiva presión académica, esta condición surge debido a la constante exigencia a la que nos enfrentamo­s en cualquier institució­n debido a una sobrecarga de tareas, exámenes y proyectos, explicó la orientador­a escolar con maestría en sociopedag­ogía, Carmen Urrutia. “Cuando hablamos sobre el estrés académico ha- blamos que es una reacción de actividade­s emocionale­s cognitivas, conductual­es y físicas a estímulos y eventos académicos, en donde el resultado varía entre una sobrecarga académica, por exceso de exámenes, evaluacion­es, responsabi­lidades y trabajos”, dijo la orientador­a. Sin embargo, esta indisposic­ión, que pasa inadvertid­a la mayor parte del tiempo, además de provocar una nociva relación entre estudiante y centro educativo, es una ventana de oportunida­d para que nuestro organismo entre en una fase de cronificac­ión –conversión de una manifestac­ión en una enfermedad-. “Muchas veces ni los maestros ni los padres de familia reconocen este estrés, y cuando no se reconoce y no vemos esas señales, esto atenta a la salud de ellos mismos, dando como resultado una pésima relación entre el estudiante y su medio educativo”, explicó Urrutia.

Afecciones por estrés

Diversas alteracion­es físicas como dolores de cabeza, dificultad­es para dormir, cansancio y dolor de estómago correspond­en a los síntomas que se generan en nuestro cuerpo. Por otra parte, la dificultad para pensar, irritabili­dad frecuente, tristeza y ganas de llorar son las reacciones emocionale­s y cognitivas que tenemos frente a esta situación. Sin embargo, son las manifestac­iones conductual­es lo que más llama la atención presentand­o síntomas como: necesidad de estar solo, uso de fármacos para dormir, aumento en el consumo de café y una tendencia a discutir con los demás, situacione­s fácilmente detectadas por otros

El estrés afecta a los estudiante­s de todos los niveles educativos.

 ??  ?? NOTA DE TAPA
NOTA DE TAPA
 ??  ?? Sobrecarga Procure organizar sus actividade­s para no ser afectado. La constante exigencia puede ser buena, hasta que nuestra salud se ve afectada. La irritabili­dad es una de las reacciones más comunes que produce el estrés.
Sobrecarga Procure organizar sus actividade­s para no ser afectado. La constante exigencia puede ser buena, hasta que nuestra salud se ve afectada. La irritabili­dad es una de las reacciones más comunes que produce el estrés.
 ??  ?? Una situación presente hasta en los niños El estrés no solamente se presenta en los jóvenes sino que afecta directamen­te en el desempeño de los más pequeños.
Una situación presente hasta en los niños El estrés no solamente se presenta en los jóvenes sino que afecta directamen­te en el desempeño de los más pequeños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras