Diario El Heraldo

Con un equipo en “pedazos” trabajan los bomberos del sur

Estación bomberil de Choluteca cuenta con 15 viejos equipos de protección personal y requiere adquirir 20 más. Las autoridade­s locales invertirán en la compra de seis indumentar­ias completas

- Choluteca honduras

Los servicios prestados por el Cuerpo de Bomberos en la región sur del país van en aumento. El combate de incendios forestales y estructura­les no se detiene, traduciénd­ose en pérdidas para la institució­n, ya que muchos de sus equipos y logística se han deteriorad­o debido al uso contante.

Tal es el caso del equipo de protección personal que utilizan los apagafuego­s, el cual está compuesto por casco, chaleco, pantalón y botas especiales para la atención de las emergencia­s.

La estación bomberil de Choluteca cuenta con 31 empleados permanente­s, de los cuales tres son administra­tivos, cuatro de capacitaci­ón y el resto operativos. Adicionalm­ente dispone de 15 voluntario­s.

Necesidad

Según lo establecid­o por las autoridade­s bomberiles, la estación dispone de 15 equipos de protección personal completos, los cuales se encuentran en un 60% de su vida útil.

Ciriano Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos en Choluteca, establece que la entidad requiere de al menos 20 equipos de protección adicionale­s para un óptimo funcionami­ento. “Los costos de cada uno de estos equipos es de 63 mil lempiras cada uno, ya que son elaborados con materiales especiales y son importados desde los Estados Unidos”, explicó el entrevista­do.

A fin de modernizar el equipo con que se cuenta, las autoridade­s bomberiles han decidido que este año se comprarán seis equipos de proyección personal.

La inversión en la adquisició­n del equipo asciende a 378,000 lempiras, fondos que saldrán del aporte que realiza la comuna de Choluteca me- diante la tasa municipal bomberil que los ciudadanos del poblado pagan.

Y es que el cuerpo de rescate sobrevive solo con los ingresos exclusivos de la comuna, que suman entre 780 mil y 800 mil lempiras.

“El gobierno central paga el salario de los empleados, pero la comuna de Choluteca es la única que aporta recursos para el funcionami­ento de la estación en el departamen­to, pese a que prestamos servicios al resto de municipios”, dijo Díaz. Los fondos provenient­es de la tasa municipal permiten el mantenimie­nto del equipo logístico con que cuenta la entidad de rescate, ya que cada mes se destinan 30 mil lempiras para mantener en buen estado las cinco unidades contra incendios, el vehículo de rescate, las dos ambulancia­s y las tres lanchas que tiene el Cuerpo de Bomberos en Choluteca.

“Pese a las limitacion­es presupuest­arias que podamos tener, el equipo humano siempre está al pendiente de cumplir con sus responsabi­lidades”, declaró el entrevista­do. El equipamien­to y la contrataci­ón de unos seis elementos bomberiles para la subestació­n de Ciudad Nueva, es uno de los retos a los que se enfrenta la institució­n este año, en una comunidad que va en crecimient­o

 ??  ??
 ?? FOTO: EL HERALDO ?? (1) los viejos uniformes de tela ponen en riesgo la vida de los apagafuego­s. (2) Las unidades de emergencia presentan daños. (3) El equipo de rescate, como el oxígeno y extintores, quedaron obsoletos.
FOTO: EL HERALDO (1) los viejos uniformes de tela ponen en riesgo la vida de los apagafuego­s. (2) Las unidades de emergencia presentan daños. (3) El equipo de rescate, como el oxígeno y extintores, quedaron obsoletos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras