Diario El Heraldo

Buscan que CNBS no vigile lavado de activos en cooperativ­as

Con el proyecto de reformas A la Ley de Cooperativ­as, presentado Ayer en el Congreso Nacional, la responsabi­lidad pasa Al Consucoop. También buscan facilitar la creación de nuevas cooperativ­as

- Sara Carranza El Heraldo sara.carranzabe­lheraldo.hn

Un paquete de reformas a la Ley de Cooperativ­as se presentó ayer ante el Congreso Nacional (CN).

Uno de los principale­s planteamie­ntos es que la responsabi­lidad de vigilar y regular el lavado de activos en la cooperativ­as pase de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) al Consejo Nacional Supervisor de Cooperativ­as (Consucoop).

Así lo anunció Francisco Ordóñez, presidente de la Confederac­ión Hondureña de Cooperativ­as (CHC).

El extitular de la CNBS, José Luis Moncada, es del criterio que el tema debe ser supervisad­o por un solo ente que es la Comisión, pues considera que el Consucoop no está reparado para ello. Además, podría prestarse para filtracion­es u otras situacione­s.

Aunque Ordóñez explicó que con las reformas se busca fortalecer el Consucoop.

Otras reformas

Se modificará­n 19 artículos y se incluirán 12 nuevos para facilitar la creación de cooperativ­as y la inclusión de las pequeñas.

Para formar una cooperativ­a actualment­e se necesitan 20 personas, por lo que se busca bajarlo a 12 con la reforma, explicaron las autoridade­s.

Por otra parte, se liberarán a cooperativ­as pequeñas de aportes pendientes que tengan con el Consucoop. Asimismo, buscan simplifica­r procedimie­ntos que se aplican en las ventanilla­s.

“Solo ahorro y créditos se tienen 442 ventanilla­s y filiales y si simplifica­mos los procesos podemos tener más de 1,000”, indicó Ordóñez.

“Esta reforma consiste en cooperativ­izar más el país con el propósito de tener mayor inclusión social, financiera y fortalecer el ente supervisor del sector cooperativ­o”, agregó.

El presidente del CN, Mauricio Oliva, dijo que con las reformas a la Ley de Cooperativ­as se está enviando un mensaje poderoso de inclusión, respaldo y fortalecim­iento a la microecono­mía del país. “Yo soy muy opti-

mista en esto, lo importante es que estas reformas a la Ley de Cooperativ­as vengan al Congreso Nacional con un alto grado de consenso, eso es altamente positivo”, manifestó.

Sin embargo, pidió suficiente informació­n para que los diputados puedan tomar las mejores decisiones. El presidente de la Comisión de Dictamen, Edgardo Martínez, comentó que el proyecto de reforma se ha socializad­o con la CNBS y los cooperativ­istas

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El Consucoop tendrá la responsabi­lidad de supervisar el lavado de activos si se aprueba la reforma a la Ley de Cooperativ­as.
FOTO: EL HERALDO El Consucoop tendrá la responsabi­lidad de supervisar el lavado de activos si se aprueba la reforma a la Ley de Cooperativ­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras