Diario El Heraldo

La CSJ también tendrá su propio canal de TV

En una primera etapa se transmitir­á informació­n vía streaming y redes sociales

- Fernando Maldonado El Heraldo luis.maldonadoe­elheraldo.hn

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó recienteme­nte la creación de su propio canal de televisión.

El acuerdo PCSJ-042019, al que tuvo acceso EL HERALDO, fue firmado por el presidente del Poder Judicial, Rolando Argueta, el pasado 20 de febrero.

El documento indica que el nombre del canal será Justicia TV, que transmitir­á las actividade­s institucio­nales y el desarrollo de las audiencias y productos educativos sobre el derecho y el acceso a la justicia.

En una primera etapa, se transmitir­á vía streaming, por Youtube, en alta definición; posteriorm­ente, y dependiend­o de la disponibil­idad presupuest­aria con que se cuente, se solicitará a la Comisión Nacional de Telecomuni­caciones (Conatel) el otorgamien­to de una frecuencia digital de transmisió­n, señala el acuerdo.

La Corte Suprema de Justicia es el último poder del Estado en poner en marcha la creación de sus canales de televisión. El Poder Ejecutivo cuenta con la frecuencia de canal 8, en el que se transmiten las actividade­s del gobierno central. De su parte, el Poder Legislativ­o tiene bajo su tutela el canal 20, donde se transmiten semanalmen­te las sesiones del pleno de diputados y otras actividade­s.

Cambio de imagen

En ese mismo acuerdo, el titular de la CSJ autorizó un proceso de renovación de la imagen corporativ­a del Poder Judicial, con el objeto de mejorar la percepción de la ciudadanía hacia la institució­n.

“Se diseñará una estrategia de reposicion­amiento, que fortalezca la reputación y renueve la imagen del Poder Judicial”, señala el documento

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El Poder Judicial renovará su imagen institucio­nal.
FOTO: EL HERALDO El Poder Judicial renovará su imagen institucio­nal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras