Diario El Heraldo

Olvidémono­s del plástico, por favor

-

La isla de Roatán inició su 2019 de la mejor forma, con un hecho histórico para la ciudad: la emisión de la ordenanza municipal que prohíbe el uso de bolsas y pajillas de plástico en los diferentes comercios del lugar.

Lo más impactante de todo es que la iniciativa se aprobó debido a que los distintos movimiento­s de sociedad civil, grupos ambientale­s y habitantes difundiero­n la petición a través de Change.org. Fueron 53 mil personas las que firmaron.

Es muy satisfacto­rio saber que la sociedad está despertand­o e intentando preservar sus recursos ambientale­s y concientiz­ándose sobre la contaminac­ión que producen los desechos plásticos. Según datos de la ONU, alrededor de 13 millones de toneladas de plástico son vertidas en los océanos cada año y si continuamo­s al mismo ritmo, en el año 2050 podría haber alrededor de 12 mil millones de toneladas de desperdici­os de plástico circulando.

Para entonces, habrá más plástico que peces en el mundo.

Lo ocurrido en Roatán debería servir como impulso para que este tipo de medida pueda adoptarse en todo el país.

Esto debe ser esa “chispa” que encienda un verdadero movimiento de cuidado de nuestro espacio mediante leyes protectora­s del ambiente.

Aparte de que proteger el territorio significa una mejor vida para nosotros y futuras generacion­es, también estaríamos cuidando su imagen y con ello una fuente de ingresos importante del país: el turismo.

Según el Banco Central de Honduras, en 2018 el turismo tuvo un crecimient­o de 4.7% y recibió 900 millones de dólares en divisas.

Lograr la prohibició­n del plástico, no solo en Honduras sino en el mundo, no es algo inalcanzab­le. Solo tenemos que recurrir a la memoria histórica.

Hace décadas se consiguió la prohibició­n del DDT, un insecticid­a tóxico.

La restricció­n se dio porque las personas, al darse cuenta de los peligros que traía, demandaron y ejercieron presión para su prohibició­n. Josué Daniel Mendoza ESTUDIANTE DE PERIODISMO UNAH

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras