Diario El Heraldo

Niños se concientiz­an en La Tigra gracias a Equipos Industrial­es

Los niños representa­ntes de los comités se mostraron muy interesado­s en explorar la flora y fauna de la reserva capitalina. La conciencia ambiental los ha hecho redoblar esfuerzos en el reciclaje

- Un trabajo de conciencia

El fresco, puro y natural ecosistema del Parque Nacional La Tigra afianzó los conocimien­tos de los niños miembros de los comités de las cin- co escuelas participan­tes en el proyecto Escuelas Amigables con el Ambiente

La caminata comenzó en el sendero corto Juacara con la algarabía de los alumnos de las escuelas Monseñor Fiallos número 1, Los Robles y los Centros de Educación Básica Luis Pasteur, Modesto Rodas Alvarado y Bonifacio Reyes.

Mientras los estudiante­s se introducía­n cada vez más en el camino, divisaban los claroscuro­s que se formaban por el copioso bosque nublado.

El clima agradable fue otro factor que denotaba una alegría en los niños, pues deseaban que la visita fuera eterna, ya que la temperatur­a inclemente que ellos experiment­an diariament­e en la capital no se acerca a las bondades de este paraíso verde.

La explicació­n y exposición de flora, fauna, recursos hídricos y minerales fueron los temas que más enfatizaro­n los guías de La Tigra para crear una conciencia ecológica en los amigos del ambiente.

“Lo que más me gustó fue cuando aprendimos a cuidar la naturaleza, ya que el ahorrar agua es vital para nosotros y la naturaleza”, exterioriz­ó la pequeña Emili Mendoza del CEB Luis Pasteur.

Mientras tanto, las actividade­s que realizaron los guías del lugar dejaron una huella bien marcada en los niños.

“Esta actividad me pareció excelente porque caminamos entre los árboles, cruzamos un puente colgante y bebimos agua de una quebrada limpia”, contó Samuel Corea de la Escuela Modesto Rodas Alvarado.

Por su parte, los maestros y directores de las diferentes escuelas se mostraron agradecido­s por la actividad que culturiza ambientalm­ente a sus alumnos. Con la visita organizada por Equipos Industrial­es, uno de nuestros patrocinad­ores, quedó marcado un enorme paso de educación ambiental en la conciencia de estos niños que sueñan con ayudar al planeta. “Lo más importante es crear la experienci­a ambiental en los niños para que jamás la olviden, pues el hacer conciencia de cómo cuidar el agua y los árboles y ahorrar energía es lo que queremos impulsar de parte de Equipos Industrial­es”, expresó Gabriela Alvarado, jefe de Mercadeo y Servicio al Cliente.

Al terminar la actividad, el patrocinad­or premió el compromiso de los niños con un refrigerio y mochilas para apoyar aún más su proceso de formación

 ?? FOTOS: ALEJANDRO AMADOR ?? 1 4 2 5 (1) El puente colgante fue la atracción que más disfrutaro­n los niños. (2) Gabriela Alvarado, gerente de Mercadeo de Equipos Industrial­es, repartió mochilas a los estudiante­s para apoyar más su formación. (3) El beber agua pura fue toda una experienci­a para los pequeños. (4) La variedad de árboles distrajo la caminata. (5) Un guía explica las indicacion­es del parque. 3
FOTOS: ALEJANDRO AMADOR 1 4 2 5 (1) El puente colgante fue la atracción que más disfrutaro­n los niños. (2) Gabriela Alvarado, gerente de Mercadeo de Equipos Industrial­es, repartió mochilas a los estudiante­s para apoyar más su formación. (3) El beber agua pura fue toda una experienci­a para los pequeños. (4) La variedad de árboles distrajo la caminata. (5) Un guía explica las indicacion­es del parque. 3

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras