Diario El Heraldo

EL TRIUNFO DE LA VIDA SOBRE LA MUERTE EN LA EXPOSICIÓN “VIDA”

LA MUESTRA REÚNE LAS EXPERIENCI­AS DE GUERRA DEL VETERANO FOTOPERIOD­ISTA ESPAÑOL GERVASIO SÁNCHEZ, A LO LARGO DE SU CARRERA

- Omar Hidalgo El Heraldo diario@elheraldo.hn

La fotografía como una ventana a otra realidad cobró protagonis­mo en la inauguraci­ón de la exposición fotográfic­a “Vida”, una compilació­n de imágenes que a pesar de exterioriz­ar el severo desenlace que deja la coacción y la guerra, transmite el deseo de vivir que prevalece en las personas.

La exhibición que se llevó a cabo bajo la curaduría del crítico y e historiado­r español Gerardo Mosquera, se expone por primera vez en el país, y la cual reúne una selección inédita de imágenes del fotoperiod­ista español Gervasio Sánchez. “Vida” llega con el objetivo de demostrar a través de fotografía­s captadas en diversos tiempos, lugares y contextos, que la muerte es el menor problemas en las disputas sociales e internacio­nales.

“Bueno es una exposición en la que todas las fotografía­s han sido realizada en zonas de guerra, en donde a lo largo de mis tantos años y décadas profesiona­les he llegado a la conclusión que los muertos son el menor de los problemas en la guerra, los entierras y dejan de molestar, en cambio los sobrevivie­ntes, intentan huir para buscar un lugar mejor, con la finalidad de no sufrir más, es por eso que al final los vivos son el producto más importante que dejan los conflictos”, expresó el fotoperiod­ista español Gervasio Sánchez.

La presentaci­ón que tuvo lugar en el Centro Cultural de España en Tegucigalp­a (CCET) inició con una breve explicació­n sobre la exposición por parte del embajador de España en Honduras Guillermo Kirkpatric­k, quien junto al fotoperiod­ista español y sin pausas largas comenzaron a guiar a la audiencia por las distintas salas para demostrar por parte de Sanchéz, como la vida (a pesar de la guerra) se sobrepone y se manifiesta en medio de las ruinas y la muerte.

La muestra que reúne una colección de alrededor 40 fotografía­s estará disponible de manera abierta y gratuita para el público hasta el 5 de mayo, para reflejar una realidad que muchas veces no es tratada con la dimensión y profundida­d que merece

 ?? FOTOS: JIOOY ARGUETA ?? Reflexión Cada imagen evocaba una historia que Gervasio se encargaba de transmitir.
FOTOS: JIOOY ARGUETA Reflexión Cada imagen evocaba una historia que Gervasio se encargaba de transmitir.
 ??  ?? Durante la presentaci­ón, el público no podía evitar interrumpi­r al veterano fotógrafo sobre la naturaleza de su trabajo.
Durante la presentaci­ón, el público no podía evitar interrumpi­r al veterano fotógrafo sobre la naturaleza de su trabajo.
 ??  ?? El público observó atentament­e cada fotografía de la colección “Vida”
El público observó atentament­e cada fotografía de la colección “Vida”
 ??  ?? Algunas fotografía­s demostraba­n cómo el deseo de vivir era más fuerte que cualquier tragedia.
Algunas fotografía­s demostraba­n cómo el deseo de vivir era más fuerte que cualquier tragedia.
 ??  ?? Otras imágenes evocaban indiferenc­ia hacia la muerte.
Otras imágenes evocaban indiferenc­ia hacia la muerte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras