Diario El Heraldo

Buscan atrasar la vigencia del Código Penal

Cambios La iniciativa va encaminada a ampliar a un aro el período de “vacatio legis”, mientras se vuelven a socializar las penas por narcotráfi­co, corrupción y libertad de expresión.

- Fernando Maldonado El Heraldo luis.maldonadod­elheraldo.hn

Debido a las controvers­ias que ha generado y para darle mayor análisis, el Congreso Nacional ampliaría la vacatio legis del nuevo Código Penal, para atrasar por un tiempo más su entrada en vigencia. Fuentes ligadas al Congreso Nacional manifestar­on a EL HERALDO que se está analizando esta propuesta que surgió tras una serie de cuestionam­ientos que recibió la normativa al ser publicada en el diario oficial La Gaceta. Actualment­e, el Código está en un proceso de vacatio legis hasta el 10 de noviembre próximo, es decir, entrará en vigencia en seis meses.

El abogado Jaime Banegas, quien asesoró al Congreso Nacional en la construcci­ón de la nueva legislació­n, aseveró que sería pertinente ampliar la vacatio legis del Código Penal.

“Un proceso de formación sobre una reforma legislativ­a y en este caso tan intensa como el nuevo Código Penal requiere muchísimo estudio, capacitaci­ón, requiere una serie de condicione­s que harán que la reforma sea abrazada por todo el pueblo de Honduras, cualquier relación a eso creemos oportuno una ampliación de la manifestó el experto. Las declaracio­nes de Banegas van en consonanci­a con lo planteado el martes anterior por el presidente del Poder Legislativ­o, Mauricio Oliva, que anunció una socializac­ión de la normativa con diversos sectores.

“No tenemos que generar mayor prisa en poder hacer que este Código cobre vigencia sin antes no socializar­lo adecuadame­nte”, aseveró Banegas.

El nuevo Código Penal encontró una serie de obstáculos en diversos sectores de la sociedad porque suaviza las penas en delitos de alto impacto como el narcotráfi­co, lavado de activos y delitos relacionad­os con la corrupción y criminalid­ad organizada. Además, representa una amenaza grave para la libertad de expresión en Honduras al criminaliz­ar a los editores, redactores, directores y propietava­catio”, rios de medios por los delitos de difamación e injuria.

Si la vacatio “es de seis meses más, bienvenida; si es de un año más, bienvenida. Aquí lo importante es estar listo para este propósito y generar un estudio adecuado, que en el Colegio de Abogados, en la Escuela Judicial, en los institutos de instrucció­n de los fiscales también sea que más que derivado en función de la apropiació­n de Código”. De su lado, el presidente del Congreso, Mauricio Oliva, manifestó que “aquí nadie quiere correr, para eso es la vacatio legis, para tratar de limar algunas aristas que podrían estar en el camino”. El mecanismo utilizado por los diputados para extender la vacatio legis sería a través de un proyecto de reforma que sería presentado ante la Cámara Legislativ­a. Una vez presentada, se remitiría a una comisión de dictamen para que posteriorm­ente se plantee ante el pleno de diputados. Se necesita solamente una mayoría simple para aprobar la ampliación de la vacatio legis

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? El Congreso Nacional podría atrasar la vigencia del nuevo Código Penal ante la preocupaci­ón de diversos sectores.
FOTO: EL HERALDO El Congreso Nacional podría atrasar la vigencia del nuevo Código Penal ante la preocupaci­ón de diversos sectores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras