Diario El Heraldo

Cohep: Plan es una gran propuesta con fuertes desafíos

Los proyectos que se buscan ejecutar deben ser socializad­os con los diferentes actores en toda la región

-

Honduras debe formar parte del Plan Integral de Desarrollo que promueve México, ya que es una gran propuesta para estos países, consideró el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy.

Aquí sus declaracio­nes para EL HERALDO.

¿Es viable el Plan Integral de desarrollo que plantea el presidente de México para el desarrollo del Triángulo Norte? Creemos que es una gran propuesta, muy integral, que enfrenta algunos desafíos muy fuertes para la región y que al final debería incidir en un problema para nues- tros países, para México como país de tránsito y destino y para Estados Unidos como destino final de estos flujos migratorio­s.

¿Se pueden ejecutar los proyectos?

Las iniciativa­s planteadas deben pasar creemos por un proceso de socializac­ión con los diferentes actores sociales de la región para ganar confianza en los diferentes actores, que viabilicen su implementa­ción, además requiere grandes y profundos estudios de viabilidad, sobre todos los proyectos de infraestru­ctura, como gasoductos, carreteras, ferrocarri­l y plantas de generación.

¿Qué oportunida­des podría generar un ferrocarri­l entre Honduras, Guatemala, El Salvador y México?

El Triángulo Norte es desde la perspectiv­a de la conectivid­ad, infraestru­ctura y logística clave para el comercio regional con México y los principale­s mercados de Estados Unidos y Europa, por lo que requiere un desarrollo multimodal de opciones de transporte más eficientes en tiempo y costo, que facilite la logística, en un mundo cada vez mas competitiv­o.

¿Debe el gobierno integrarse a estas iniciativa­s?

Por supuesto, estas iniciativa­s como la Alianza del Triángulo Norte, este Plan Integral de Desarrollo y cualquier otra que surja, son cruciales para estos países y los gobiernos no pueden ser ajenos a los mismos, recordemos que los espacios fiscales que disponemos para invertir en proyectos de estos tamaños son muy limitados o no existen, por lo que debemos ser serios y responsabl­es, para facilitar ojalá su implementa­ción exitosa.

¿Como empresario­s apoyan estos proyectos para frenar la migración?

Como empresario­s respaldamo­s iniciativa­s como estas, siendo que son grandes oportunida­des de inversión, de fomento y facilitaci­ón a la producción y al comercio, a la competitiv­idad de nuestras naciones, a la viabilidad de la integració­n entre países para favorecer la movilidad de capitales, flujos financiero­s, mercancías y personas

"Respaldamo­s iniciativa­s como estas, siendo que son grandes oportunida­des de inversión y produccció­n”. Juan Carlos Sikaffy Presidente del Cohep

 ??  ?? Juan carlos Sikaffy, presidente del cohep, afirmó que apoyan la iniciativa.
Juan carlos Sikaffy, presidente del cohep, afirmó que apoyan la iniciativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras