Diario El Heraldo

El sector privado pide revisar las exoneracio­nes caso por caso

Los beneficios fiscales en Honduras han genido A compensar los Altos costos de la energía eléctrica, los combustibl­es y otros insumos respecto A otros países, dicen los beneficiar­ios

- Luis Rodríguez El Heraldo luis.rodriguezi­elheraldo.hn

La empresa privada ha mostrado su anuencia a revisar las exoneracio­nes otorgadas por el gobierno de Honduras.

Las autoridade­s de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y del Servicio de Administra­ción de Rentas (SAR) han adelantado que el Impuesto Sobre la Renta (ISR) es el que se revisará y se eliminarán aquellas exenciones a empresas que no cumplen con los objetivos acordados.

No obstante, la incertidum­bre priva en diversos sectores productivo­s de Honduras porque al perder esos beneficios fiscales quedarán en desventaja­s con otros países.

Cifras oficiales indican que el año pasado las exoneracio­nes sumaron 39,000 millones de lempiras, de las que 11,750 millones correspond­ieron al ISR. El primer objetivo del gobierno es reducir los beneficios fiscales del Impuesto Sobre la Renta a 6,750 millones de lempiras, o sea 5,000 millones menos.

El tema de las exoneracio­nes es parte de los compromiso­s que el gobierno ha adquirido con el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) para mejorar las recaudacio­nes y destinar esos recursos a programas sociales.

Caso por caso

Varios sectores han comenzado a analizar el impacto de las exoneracio­nes en sus empresas.

Es el sector acuícola el que dispone de cifras actualizad­as comparativ­as con las industrias de otros países. Un análisis de la Asociación Nacional de Acuicultor­es de Honduras (Andah), al cual tuvo acceso EL HERALDO, indica que las exoneracio­nes han venido a compensar los costos de producción. Agrega que Ecuador y México son dos fuertes competidor­es en la producción y exportació­n de camarón. Un ejemplo de los costos de producción es el precio de la energía que oscila entre 7 y 15 centavos de dólar el kilovatio hora en los dos países citados anteriorme­nte, menor que los 17 centavos que se paga en Honduras. Otro caso es el salario mínimo que en México es de 157.35 dólares, menor que los 312 dólares de Honduras.

El galón de diésel en Ecuador es de 2.75 dólares, mientras que en Honduras cuesta $3.23.

El costo del alimento y de las larvas es más barato en Ecuador. Ante ese panorama, los acuicultor­es piden revisar caso por caso para evitar afectar ciertas industrias

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? La SAR tiene documentad­os casos de empresas que reciben más beneficios fiscales de lo que exportan.
FOTO: EL HERALDO La SAR tiene documentad­os casos de empresas que reciben más beneficios fiscales de lo que exportan.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras