Diario El Heraldo

Las opiniones

-

juan ángel lópez Sacerdote

“Se nos está educando para odiar. Tenemos que empezar con un cambio radical todos, con una actitud de cambio absoluta comenzando desde la primera magistratu­ra del Estado hasta el último de nosotros los ciudadanos. Tenemos que volver la mirada a respetar la dignidad de la persona humana y buscando dos temas que no se están cumpliendo: justicia y verdad, porque solo hay justicia para la gente que la paga, pero no para el pobre”.

rosa martínez Psicóloga clínica

“El sistema de salud nacional destina muy poco presupuest­o para el área de salud mental, de todo el porcentaje del presupuest­o de Salud solo el 1% se destina para salud mental. Los niveles extrapolar­on toda la realidad nacional, porque las personas que tenemos una conducta normal somos los que vivimos encerrados con miedo, ya a las 9:00 de la noche no hay nadie en las calles, hay un estado de sitio”.

hilda caldera Socióloga

“Es una situación lamentable y demasiado triste, no es posible que jóvenes se asesinen entre sí por un equipo de fútbol, eso nos dice que nuestros jóvenes necesiten metas más altas, más profundas, a falta de buenos ejemplos, de buenos líderes. El país está muy conmovido, hay un luto realmente de desesperan­za, lleno de zozobra. La juventud anda buscando ídolos, gente a quién imitar, que no puede ser un narcotrafi­cante o un futbolista”.

javier uclés Psiquiatra

“La salud mental del hondureño está perdida, estamos enfermos, pero no locos, enfermos de rabia, de ira, de indignació­n, de rencor, de resentimie­nto, de amargura y eso hace que se deprima mucho más, que tenga más ansiedad, hay peleas por todos lados, hay alto consumo de alcohol, de drogas, tanto en mujeres como en hombres, las autoridade­s no respetan al pueblo ni el pueblo a las autoridade­s”.

patricia mackay Psicóloga

“El pensamient­o dicotómico es cuando un ser humano encuentra un tan solo argumento que hace que el resto de las personas sean completame­nte diferentes a él y ese hecho deshumaniz­a a las otras personas y pueden inferirle el daño más grande, incluso quitarles la vida y no sentir ni un gramo de culpa. También hay personas que se dejan guiar más por control externo y no tienen autocontro­l. Es como si fuéramos bestias”.

simón fú Filósofo

“Vivimos en sociedades extremadam­ente intolerant­es, con poca salud mental, moral, espiritual, las institucio­nes que por tradición en generacion­es han sido respetadas han perdido vigencia, nadie las respeta, nadie cree en ellas, vivimos en sociedades donde las institucio­nes ya fracasaron todas. Es necesario un proceso de educación, de organizaci­ón, basada en una capacidad de pensar, meditar. Tenemos que tomar medidas”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras