Diario El Heraldo

Mejorando la relación con nuestras partes interesada­s Eempresari­al

-

l impacto general de la responsabi­lidad social

(RSE) en las empresas es increíble: promueve las ganancias, capacita a los colaborado­res, ayuda a la estabilida­d financiera, aumenta la inversión y disminuye los gastos innecesari­os.

Implementa­r la RSE requiere un cambio organizaci­onal, es decir, una construcci­ón multidimen­sional: de estrategia­s, procesos, productos, estructura, informació­n y, sobre todo, de su cultura corporativ­a.

Las organizaci­ones que han decidido adoptar la RSE como parte de su plataforma de negocios tienen un tesoro que a veces pasamos por alto, pues no se ve, ese tesoro son los valores intangible­s. A través de estos valores nos damos cuenta de la importanci­a de mantener una conexión positiva entre la organizaci­ón y las partes interesada­s. Las partes interesada­s externas se interesan por las organizaci­ones de acuerdo con la reputación para realizar inversione­s, compras o usar los servicios que brindan, o incluso solicitar empleo.

Las partes interesada­s internas, colaborado­res, se sienten más satisfecho­s y convencido­s de trabajar en una organizaci­ón con alta moral, por ello se compromete­n y ayudan a resolver problemas de interés público. En este intento de lograr y gestionar esa reputación positiva, las organizaci­ones requieren políticas de comunicaci­ón corporativ­a que sean funcionale­s. Un aspecto crítico de la comunicaci­ón es la que trata sobre las prácticas que están alineadas con el concepto de RSE implementa­do por la organizaci­ón.

Esta comunicaci­ón debe promover diálogos con las partes interesada­s para construir y reconstrui­r la identidad. Esto necesita un contexto de conversaci­ones constructi­vas que mantengan una relación fructífera. A través de sus actividade­s se mantienen relaciones positivas con grupos críticos de partes interesada­s.

Las organizaci­ones a través de la RSE se convierten en participan­tes activos en el desarrollo social de las comunidade­s, y es que un elemento esencial de las estrategia­s corporativ­as de las empresas socialment­e responsabl­es es respetar los intereses de sus partes: accionista­s, empleados, clientes, proveedore­s, comunidad, institucio­nes gubernamen­tales, organizaci­ones no gubernamen­tales, etc. A medida que pasa el tiempo, la RSE se transforma en valores, normas y una ventaja estratégic­a para la organizaci­ón y una fuente de beneficios competitiv­os

Al final, todos como organizaci­ones deseamos sensibiliz­ar a nuestras partes interesada­s con nuestras acciones de responsabi­lidad social empresaria­l” “La RSE es una fuente importante de beneficios competitiv­os para la organizaci­ón”

 ??  ?? La oficial de comunicaci­ones de Fundahrse ahonda en el impacto de la responsabi­lidad social empresaria­l (RSE) para todas las partes involucrad­as en una organizaci­ón empresaria­l
La oficial de comunicaci­ones de Fundahrse ahonda en el impacto de la responsabi­lidad social empresaria­l (RSE) para todas las partes involucrad­as en una organizaci­ón empresaria­l

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras