Diario El Heraldo

Darío rivera conmemora su trayectori­a

CON SU EXPOSICIÓN “SUBLIME”, EL ESCULTOR EXPONE OBRAS QUE DAN CUENTA DE SUS AÑOS DE TRABAJO EN EL ARTE PLÁSTICO

- Milagro Medrano El Heraldo diario@elheraldo.hn

El talentoso escultor Darío Rivera presentó más de dos décadas de su trabajo en la exposición “Sublime”, que se realizó en el Salón Cultural de Banco Atlántida.

Fueron 33 piezas las que el escultor expuso al público, las obras son de distintos materiales y formatos.

En esta muestra predominan los cuerpos femeninos, como un homenaje de parte del artista hacia la mujer, que cumple el papel de educar y es la semilla que da vida, también busca dar un mensaje al patriarcad­o que impera en Honduras.

La exposición fue organizada por el Instituto Hondureño de Cultura Interameri­cana (IHCI) con el objetivo de conservar y divulgar la rica producción del artista hondureño, que cuenta con una gran trayectori­a en la escultura a nivel nacional e internacio­nal.

“Es una forma de vida, toda la muestra es mi existencia, mi quehacer de toda una vida. Aquí hay obras de 1993 hasta la fecha; son vivencias y diferentes etapas de mi carrera”, detalló Rivera sobre la presentaci­ón que da cuenta de su carrera.

Trayectori­a

Desde que comenzó en el arte, Darío Rivera ha destacado ganando diversos concursos y recibiendo una serie de reconocimi­entos por su talento para crear esculturas con mucho significad­o.

El IHCI le dio el primer lugar en Cerámica en la Bienal de Escultura y Cerámica por “La casa de mariposas” en 1995; además recibió la segunda mención de honor en Escultura en 1999 por su trabajo llamado “Esperanza”. Y así a lo largo de los años ha recibido una serie de reconocimi­entos.

El escultor originario de El Porvenir, Francisco Morazán, es un impulsor del arte pues ha organizado simposios de escultura en Honduras y en Centroamér­ica, para que las personas puedan disfrutar de espacios públicos que cuentan con obras de arte hermosas a los ojos de todos los ciudadanos.

“Es un artista que innova constantem­ente en su trabajo, apuesta por la creativida­d y genera un delicioso diálogo con el público a través de sus esculturas”, comentó Karen Molina, directora ejecutiva del IHCI. Algunas de sus obras están marcadas con el número 777, cifra que según la cosmogonía se refiere a lo sagrado, mientras que para el artista simboliza a Dios. En los próximos meses Rivera junto al IHCI realizarán otros proyectos de exposición en la capital para impulsar el arte y los espacios culturales

 ?? Fotos: JI11Y ARGUETA ?? Homenaje a la mujer En esta muestra predominan los cuerpos femeninos.
Fotos: JI11Y ARGUETA Homenaje a la mujer En esta muestra predominan los cuerpos femeninos.
 ??  ?? “sublime” Son 33 piezas que hablan de la trayectori­a de Darío Rivera. Escultura titulada “Signos de vida”, dedicada a la mujer.
“sublime” Son 33 piezas que hablan de la trayectori­a de Darío Rivera. Escultura titulada “Signos de vida”, dedicada a la mujer.
 ??  ?? Escultura titulada “Sellado”, tallada en mármol.
Escultura titulada “Sellado”, tallada en mármol.
 ??  ?? Obra llamada “Simiente Santa 1” de Darío Rivera.
Obra llamada “Simiente Santa 1” de Darío Rivera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras