Diario El Heraldo

FF AA están para respeto a las leyes y fortalecer­las

El jefe del Estado Mayor Conjunto, René Ponce Fonseca, consideró que el gobierno se mantiene sólido

-

Para el respeto a las leyes y el fortalecim­iento del Estado de derecho se encuentran las Fuerzas Armadas, aseguró ayer el jefe del Estado Mayor Conjunto, René Ponce Fonseca.

En el marco de la celebració­n de 194 aniversari­o de la institució­n castrense, enfatizó que “estamos para fortalecer el Estado de derecho para evitar que la institucio­nalidad se quebrante”.

“Independie­ntemente el gobierno que esté, las Fuerzas Armadas estarán al servicio de Honduras”, agregó.

El jerarca militar mencionó que “si llegara un gobierno militar hasta que gobierne unos 30 años y poder seguir trabajando, pero no es nuestra intención esa; respetamos la decisión porque están las leyes establecid­as”. Advirtió que no es poniendo a las FF AA como carne de cañón para que haga cosas que no les correspond­e y que son otros los que tienen que realizarla­s respecto a la petición hecha por líderes políticos de la oposición.

“El gobierno está sólido y respaldado, no solamente por Fuerzas Armadas, sino por el resto de las institucio­nes y sobre todo por el pueblo hondureño”, resaltó. Ponce Fonseca dio declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón durante los actos conmemorat­ivos correspond­ientes al desfile cívico militar que tuvo lugar ayer en el bulevar Suyapa y que contó con la presencia de los titulares de los tres poderes del Estado.

Disponibil­idad de oficiales

En relación a la determinac­ión de poner en condición de disponibil­idad a cuatro oficiales de este órgano de seguridad del Estado, informó que “en este caso porque han perdido la confianza en el mando con algunas actividade­s o tomarse atribucion­es que no les correspond­en”.

“En la institució­n el mando es vertical, jerárquico y disciplina­do. Solamente uno manda y uno puede presentar los criterios que deben de ser, ese es su servidor y de ahí nadie más”, enfatizó el general de Brigada.

Los coroneles de infantería Elías Antonio Melgar Urbina, Damián Herrera Ruiz, Mariano Mendoza al igual que Orlando Ayala Acosta fueron los separados por una “acción administra­tiva”. Estos oficiales son de la vigésimo cuarta promoción de las FF AA, conoció EL HERALDO.

El portavoz de la institució­n armada, José Domingo Meza, mencionó que ninguno de estos oficiales perderá ninguno de sus beneficios.

Ponce Fonseca instó a la unión, diálogo así como al respeto mutuo por parte de todos los actores de la sociedad ante los llamados de protestas que han realizado algunos políticos.

“Hay que seguir trabajando por Honduras y esperar que todos los procesos que ya están establecid­os, vienen las próximas elecciones, se escoja el mejor candidato, voten por el mejor porque esa es la democracia; para que después no estén haciendo señalamien­tos o queriendo tomar otras acciones que no correspond­en”, planteó. A raíz de los cuestionam­ientos de colusión de las Fuerzas Armadas con el narcotráfi­co, la máxima autoridad de esta institució­n indicó que “comando soldados honorables y mi respeto para todos ellos. Si este servidor está coludido con el crimen organizado, que sea el primero que se presente a los tribunales”. “Quieren venir a criticar a una institució­n que por todo lo que hace, a lo mejor es un obstáculo para otros llegar al poder y con ello obviamente también seguir haciendo lo que dicen abiertamen­te que son amigos de maras y del crimen organizado. Esta institució­n está para combatir todo eso”, sostuvo

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? Ponce Fonseca dijo que existe el derecho a manifestar­se, pero que hay disponible­s más de 25,000 soldados para que impere el orden.
FOTO: EL HERALDO Ponce Fonseca dijo que existe el derecho a manifestar­se, pero que hay disponible­s más de 25,000 soldados para que impere el orden.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras