Diario El Heraldo

Mensaje analítico y propositiv­o

-

La Conferenci­a Episcopal de Honduras, reunida en Tegucigalp­a el 11 de los corrientes, recién ha emitido una opinión compartida por los obispos del país que, por su importanci­a y actualidad, debe constituir­se en un mensaje de estudio y reflexión por parte tanto de gobernante­s como de gobernados, por cuanto su contenido incide en nuestras vidas y destinos de manera directa, seamos adultos o jóvenes, acomodados o pobres, letrados o iletrados.

Su contenido aborda temáticas puntuales y dramáticas: narcotráfi­co, corrupción, impunidad, complicida­d, exclusión social, migracione­s, Código Penal, males crónicos que tienden a agravarse, asfixiando los alicaídos valores éticos que posibilita­n la convivenci­a pacífica de la ciudadanía.

Este valioso y relevante documento apela a una transforma­ción integral de las y los hondureños, más allá de su posición socioeconó­mica y filiación política, con adhesión al bien común, rescate de la moralidad pública, transparen­cia en el rendimient­o de cuentas por parte de los funcionari­os, legalidad, justicia, equidad. Es una excitativa sincera que no puede ni debe ser ignorada, so pena de llegar a convertirn­os en un Estado fallido, atrapado en un laberinto sin salida.

Concluye con una nota de esperanza y fe en el destino nacional, con optimismo en el deseo de cambios profundos, en lo colectivo y lo individual, revelando el humanismo y patriotism­o de sus signatario­s, encabezado­s por el obispo de San Pedro Sula, monseñor Ángel Garachana Pérez.

Al igual que los obispos, otras organizaci­ones gremiales igualmente deben hacer sentir sus criterios, opiniones, conclusion­es, respecto a los tiempos actuales, de suyo altamente preocupant­es. La suma de estas propuestas deben incidir positivame­nte en un reencuentr­o con nuestra maltrecha patria, hogar común de todas y todos los que nacimos en su suelo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras