Diario El Heraldo

Tras horas de terror en Culiacán, AMLO recibe el apoyo de Trump

Espaldaraz­o narcelo Ebrard, canciller mexicano, detalló que en la llamada, lópez obrador propuso a al mandatario norteameri­cano un mayor control sobre el tráfico de armas desde Estados Unidos a néxico

-

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer sábado que su par estadounid­ense, Donald Trump, le llamó para expresar su solidarida­d por las balaceras que se vivieron el jueves en la ciudad de Culiacán tras un operativo para capturar a un hijo del narcotrafi­cante Joaquín “El Chapo” Guzmán, al tiempo que se confirmaba que 13 personas falleciero­n durante los ataques. “Recibí llamada del presidente Trump expresando su solidarida­d por los hechos de Culiacán”, dijo López Obrador. “Le agradezco el respeto a nuestra soberanía y su voluntad por mantener una política de buena vecindad, sustentada en la cooperació­n para el desarrollo y el bienestar de nuestros pueblos”, agregó. Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard detalló que en la llamada, López Obrador propuso a Trump un mayor control sobre el tráfico de armas desde Estados Unidos a México. “Le señaló que la más alta preocupaci­ón de México son las armas. Las armas que vimos en Culiacán son armas calibre 50 que pueden fácilmente atravesar casi cualquier blindado, pueden destruir a una velocidad increíble y a distancias largas”, dijo Ebrard a la prensa desde el sureño estado de Oaxaca. El jueves pasado, un operativo para capturar a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, causó una batalla campal en calles de Culiacán, capital de Sinaloa (noroeste). Según el secretario de Seguridad de Sinaloa, Cristóbal Castañeda, se contabiliz­aron 13 muertos. El hijo de Guzmán fue liberado tras una breve detención, lo que acarreó fuertes críticas al gobierno de López Obrador, quien justificó esa decisión al señalar que “no puede valer más la captura de un delincuent­e que las vidas de las personas”. El sábado, las calles de Culiacán permanecía­n sin actividad, con la gran mayoría de los restaurant­es y negocios cerrados

 ?? FOTO: AGENCIA AFP ?? Las protestas se tornaron violentas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Hombres armados fuertement­e en camiones cuatro por cuatro libraron una intensa batalla contra las fuerzas de seguridad mexicanas.
FOTO: AGENCIA AFP Las protestas se tornaron violentas en la ciudad de Culiacán, Sinaloa. Hombres armados fuertement­e en camiones cuatro por cuatro libraron una intensa batalla contra las fuerzas de seguridad mexicanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras