Diario El Heraldo

cierra con éxito

EL TALLER “SONIDO PARA CINE”

- Melissa López El Heraldo melissa.lopez@elheraldo.hn

Respuestal­a cátedra impartida por el jurado español Álvaro Herrero finalizó dejando las expectativ­as más que cumplidas

Luego de anunciar que su propósito era enfatizar en la importanci­a que tiene el sonido al momento de contar una historia, el español Álvaro Herrero dio por concluida su labor con el taller “Sonido para cine”.

Por medio de cuatro jornadas intensivas -del martes 15 al viernes 18 de octubre- 12 participan­tes pudieron aprovechar su cátedra de manera totalmente gratuita, gracias a las oportunida­des que el Festival Internacio­nal de Cortometra­jes EL HERALDO coloca en agenda.

“Desde un inicio el objetivo era compartir mi experienci­a hablando de sonido, de cómo afrontar un proyecto tanto en el cine como en cualquier otro campo audiovisua­l, ya sea que se trate de una película o un documental”, apuntó el además miembro del jurado de esta edición.

El experto develó que durante el taller se abordaría teoría sobre cómo funciona un rodaje, para luego pasar a la toma de sonido directo, la posproducc­ión, el ordenamien­to del material y los pasos para conformar una banda sonora, entre otros puntos. Ahora es posible decir que la tarea fue cumplida.

“Esta ha sido una experienci­a muy enriqueced­ora para todos. Por mi parte he podido compartir mi trabajo y a la vez les he escuchado a ellos. Creo que se van contentos con lo que hemos estado hablando estos días, en los que estoy seguro hemos aprendido algo acerca del sonido, entre otras cosas”, agregó.

De entre los comentario­s finales de los participan­tes se destacó la experienci­a y preparació­n que avalan el perfil de Herrero, así como la facilidad y disposició­n de que sus enseñanzas fueran comprendid­as por quienes se enfrentaba­n -en su mayoría- por primera vez con el concepto de “Sonido para cine”.

“Vi mucho interés por parte de ellos y la participac­ión fue buena. Quiero pensar que el taller cumplió su propósito y que esta sensación es recíproca”, finalizó

“Creo que todos aprendimos mucho gracias a la forma tan dinámica y accesible que tiene Álvaro de explicar”.

“Yo ya tenía experienci­a en sonido respecto a música, pero este taller me abrió la mente a la forma en que se trabaja en el cine”.

“El contenido que vimos fue muy interesant­e y el tallerista muy preparado. Recomiendo avocarse las actividade­s de EL HERALDO”.

 ?? FOTOS: MARVIN SALGADO ?? (1) Los estudiante­s hondureños posaron junto al tallerista español una vez finalizada la última clase. (2) Las participac­iones fueron recurrente­s durante todo el taller. (3) La cátedra incluyó el desglose del proceso de grabación de una película.
FOTOS: MARVIN SALGADO (1) Los estudiante­s hondureños posaron junto al tallerista español una vez finalizada la última clase. (2) Las participac­iones fueron recurrente­s durante todo el taller. (3) La cátedra incluyó el desglose del proceso de grabación de una película.
 ??  ?? Cada uno de los asistentes a la actividad recibió un diploma de participac­ión cortesía del festival y del CCET.
Cada uno de los asistentes a la actividad recibió un diploma de participac­ión cortesía del festival y del CCET.
 ??  ??
 ??  ?? MADELLINE SEVILLA Diseñadora gráfica
MADELLINE SEVILLA Diseñadora gráfica
 ??  ?? DANIEL GÓMEZ Productor de sonido
DANIEL GÓMEZ Productor de sonido
 ??  ?? HÉCTOR CARDONA Estudiante
HÉCTOR CARDONA Estudiante

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras