Diario El Heraldo

El arduo trabajo de selección de los cortos ganadores

Álvaro herrero, paula heredia y gerardo salcedo comparten interiorid­ades de su labor como jurados

-

Desde la comodidad de la sala de Redacción, el jurado del VIII Festival Internacio­nal de Cortometra­jes EL HERALDO contó algunas interiorid­ades de la selección de los trabajos.

La octava edición del proyecto reunió a álvaro Herrero (España), Paula Heredia (El Salvador) y Gerardo Salcedo (México).

Tras una selección oficial conformada por 44 produccion­es (14 hondureñas y 30 latinoamer­icanas), los tres jueces expertos en dirección de cine, televisión y radio; programaci­ón y docencia; y sonido, fueron los responsabl­es de elegir a los ganadores de las 11 categorías del festival.

Herrero y Heredia pasaron por el proceso deliberati­vo por primera ocasión, mientras que Salcedo suma su tercera asistencia al festival. ¿Decisiones unánimes o contrapart­es enfrentada­s?

“Yo creo que siempre es interesant­e ver los trabajos individual­mente y luego reunirnos todos para discutir cuáles son los que resaltan en el contexto de un premio en particular”, aseapuntó veró Heredia, a lo que Salcedo añadió “de alguna manera nos complement­amos, cada quien tenía sus cuatro o cinco cortos favoritos y curiosamen­te no estábamos lejos el uno del otro”.

Ahora bien, y según álvaro Herrero, “es verdad que hay cortos que destacan más que otros, igual tienen más oficio, pero sí hay muchas ideas y se ve que hay una escuela en donde se están haciendo cosas y, muy importante, se está reflejando la realidad a través del cine”.

El jurado destacó que hay temáticas que se repiten, tanto en este festival como en otros eventos del mundo, algunos tan puntuales como la violencia hacia la mujer, el narcotráfi­co y la migración, a lo que Heredia “lo interesant­e es que cuando presentas temáticas fuertes, de denuncia o que intentan romper con un mito, el reto siempre es ‘cómo contarlas de forma diferente’. En cuanto a las categorías más consagrada­s los panoramas fueron diferentes. En palabras de Salcedo, en el caso del Mejor documental hubo unanimidad, inclusive en el armado de la terna; mientras que para elegir el Mejor corto de ficción la duda fue notoria. “Había una notable distancia entre el más y menor considerad­o, pero en nuestro consenso el corto ganador merece el premio”.

“Creo que una de las cualidades que apreciamos en el trabajo de ficción fue la no necesidad de grandes recursos para lograr una historia bien contada. Tiene un énfasis en buena actuación y dirección, sin muchas locaciones ni efectos especiales”, dijo Heredia

“Aunque hay produccion­es extranjera­s que son grandiosas, la cosquilla de poder ver tu propio trabajo o el de alguien de tu país no te la da nada más”. PAULA HEREDIA el salvador

“Ha habido una evolución, un proceso de aprendizaj­e y enriquecim­iento profesiona­l y cultural en el cine nacional”. GERARDO SALCEDO méxico

“Yo animo a que se cree esa identidad en el cine hondureño. Las cosas que vamos dejando en las artes es lo que queda de nuestro paso por la vida”. ÁLVARO HERRERO españa

 ?? FOTOS: EMILIO FLORES ?? (1) El cuerpo deliberado­r de esta edición expuso las valoracion­es que hacen de las piezas ganadoras las más destacadas. (2) Álvaro Herrero, Paula Heredia y Gerardo Salcedo llegaron a un consenso tras un complejo proceso de deliberaci­ón.
FOTOS: EMILIO FLORES (1) El cuerpo deliberado­r de esta edición expuso las valoracion­es que hacen de las piezas ganadoras las más destacadas. (2) Álvaro Herrero, Paula Heredia y Gerardo Salcedo llegaron a un consenso tras un complejo proceso de deliberaci­ón.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras