Diario El Heraldo

Nuevo llamado a huelga en una Colombia sumida en protestas

Los miembros del Comité Nacional del Paro indicaron que no quieren participar en la conversaci­ón nacional convocada por Iván Duque

- Tras conocerse la muerte de Dilan Cruz, el joven manifestan­te se ha convertido en el rostro de las protestas. El Heraldo diario@elheraldo.hn

A una nueva huelga general convocaron los líderes de las protestas en Colombia en menos de una semana en rechazo al gobierno de Iván Duque, que pese a su oferta de diálogo no consigue desactivar el descontent­o social que deja en seis días cuatro muertos en las calles. El presidente colombiano Iván Duque se reunió ayer durante dos horas con miembros de un grupo de coordinaci­ón de huelga, pero no lograron llegar a un acuerdo sobre el camino a seguir, y los manifestan­tes prometiero­n que llevarán a cabo una segunda huelga nacional.

Diógenes Medina, un organizado­r sindicalis­ta del Comité Nacional del Paro, dijo que los manifestan­tes quieren un diálogo separado con Duque, en lugar de participar en la “conversaci­ón nacional” que el presidente ha comenzado con varios sectores de la sociedad. Las conversaci­ones parecían la vía más prometedor­a para poner fin a una semana de manifestac­iones diarias que unió en las calles a estudiante­s, trabajador­es y otros colombiano­s insatisfec­hos con el gobierno de Duque. Ante la ausencia de una solución rápida, los organizado­res dijeron que intensific­arán sus protestas en los próximos días. La nueva huelga sucederá casi una semana después de que 250,000 colombiano­s marcharon en una de las manifestac­iones más grandes del país en la historia reciente. Los manifestan­tes se pronuncian contra temas diversos que van desde la corrupción hasta el daño medioambie­ntal.

Nuevas exigencias

Entre las nuevas exigencias están el retiro de una ley de reforma tributaria que se discute en el Congreso, la disolución del escuadrón de la policía antidistur­bios tras la muerte de cuatro manifestan­tes desde el inicio de las protestas y discutir políticas agropecuar­ias. A ellas se suman las causas originales de las movilizaci­ones, convocadas desde octubre por las centrales obreras. También han hecho sentir su rechazo al rebrote de la violencia financiada por el narcotráfi­co

 ?? FOTO: AFP ??
FOTO: AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras