Diario El Heraldo

“Evismo” se atrinchera en zona cocalera de Bolivia

El supuesto sucesor de Morales pide a los campesinos cocaleros ayudar a pacificar el país

- Agencia AFP El Heraldo diario@elheraldo.hn

El último reducto opositor al gobierno interino de Jeanine Áñez se mantuvo ayer con un bloqueo de rutas en una región cocalera que sigue reconocien­do a Evo Morales como su presidente, mientras la fiscalía libra órdenes de detención contra varias figuras clave de la anterior administra­ción. Los cortes viales son dirigidos por “un pequeño sector radical” de campesinos cocaleros que tiene en su poder “unos 250 kilómetros bloqueados”, dijo Andrónico Rodríguez, de 29 años, vicepresid­ente de los sindicatos cocaleros del Chapare y considerad­o por muchos como sucesor de Morales.

Los cocaleros, que siguen reconocien­do como presidente de Bolivia al “hermano Evo” y piden la salida de Áñez, son “un sector radical al que nos va a costar hacer entender que deben suspender” el bloqueo, dijo Rodríguez. En pos de reducir la conflictiv­idad, el ministro del Interior, Arturo Murillo, logró la noche del lunes un acuerdo con algunos sindicatos de campesinos y obreros. Dos de los ocho puntos firmados compromete al gobierno a dar garantías a las organizaci­ones sociales y conformar una comisión para liberar a los detenidos durante los conflictos políticos.

Órdenes de detención

En línea con la promesa de “impunidad a nadie” de la presidenta interina Jeanine Áñez, la fiscalía boliviana ordenó la detención de varias autoridade­s del anterior gobierno. Tras la detención el fin de semana de Gerardo García, vicepresid­ente del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido de Morales, el lunes fue librada una “orden de aprehensió­n” contra el exministro de la Presidenci­a, Juan Ramón Quintana, hombre fuerte del exmandatar­io, por sedición y terrorismo. Apenas asumió Murillo su cargo, llamó a la “cacería de Juan Ramón Quintana”, a quien consideró “un animal que está matando gente”. Además están buscados por la justicia la exministra de Cultura Vilma Alanoca por “instigació­n a delinquir”.

Por su lado, la canciller Karen Longaric dijo que 20 bolivianos están “asilados” en la embajada de México y que cuatro de ellos tienen orden de detención

 ?? FOTO: AFP ?? Algunos campesinos cocaleros decidieron no unirse a las protestas y en cambio venden su producto en el mercado de La Paz.
FOTO: AFP Algunos campesinos cocaleros decidieron no unirse a las protestas y en cambio venden su producto en el mercado de La Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras