Diario El Heraldo

Los capitalino­s dan la bienvenida a la Navidad

Un desfile de carrozas y la inauguraci­ón de la Villa Navideña abren hoy las fiestas

- Yony Bustillo El Heraldo yony.bustillo@elheraldo.hn

Un universo iluminado de colores brillará a partir de hoy en el anillo periférico de la capital al abrirse a las 6:00 de la tarde la Villa Navideña.

Los juegos de legos, enormes carros pesados adornados con luces, el pesebre que representa la natividad de Jesucristo y un inmenso árbol con la estrella de Belén en lo alto esperan a los nacionales y extranjero­s.

EL HERALDO recorrió la Villa Navideña cuando se hacían los últimos arreglos para que sea disfrutada a partir de hoy por niños, adultos y los abuelos.

El parque de luces, que desde el viernes anterior provocó que muchas personas lo fueran a ver desde los alrededore­s, estará abierto todo diciembre y será clausurado el 6 enero de 2020.

Ani Zacapa, gerente de Turismo de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), detalló a este rotativo que en total dos millones de luces de todos los colores y 3,000 metros de manguera iluminada le dan vida a cientos de estructura­s.

Esta es la sexta Villa Navideña consecutiv­a, pero será mucho más grande que todas las anteriores.

En los predios de bulevar Juan Pablo II -donde estuvo el año anterior- solo había 1.4 manzanas disponible­s, este año se cuenta con dos manzanas completame­nte iluminadas.

Esa fue una de las razones que motivó el traslado este año al anillo periférico, a la par de

Larach & Cía., explicó Zacapa.

La Villa Navideña está segmentada en cuatro puntos, la primera es la entrada donde los niños podrán ver un trencito iluminado y frente a este hay un enorme tractor.

Luego pueden avanzar por el costado derecho y se encontrará­n el pesebre en el área denominada Belén, el escenario de “la casa de Santa” con la denominada zona infantil, donde estarán los juegos mecánicos y la última zona es la del árbol.

En los predio habrá venta de comidas preparadas por microempre­sarios, quienes ofrecerán golosinas y platos típicos con todos los controles sanitarios.

También se habilitó un escenario donde la animación será permanente y además se desarrolla­rán algunos actos culturales.

De esta forma la gente podrá hace un recorrido que puede durar un hora o disfrutar de inicio a fin sin restriccio­nes, pues es gratis.

Como es costumbre del alcalde Nasry “Tito” Asfura, hoy a las 6:00 de la tarde solo hará el encendido de las luces sin ningún protocolo especial, pero sí se contará con su presencia.

Quien se involucra en el diseño y los temas de cada Villa Navideña es la esposa del alcalde, Lizeth de Asfura. Ella trabaja a la par de los funcionari­os municipale­s en la instalació­n de todos los dispositiv­os.

Además doña Lizeth define los temas en que se basará el diseño y con su creativida­d se forma un mundo de aventuras para los niños y de esparcimie­nto para los adultos.

Espacio familiar

La Villa Navideña es visitada por familias de la capital y del interior del país, además por extranjero­s que disfrutan el brillo de las luces.

Zacapa resaltó que desde que comenzó la administra­ción de Asfura se instauró este novedoso espacio para que los capitalino­s puedan disfrutar de la Navidad en familia y se ha cumplido.

“Es bonito ver a las familias venir a pasear, las tías, los abuelos, los niños y hasta con el perrito”, resaltó.

El ambiente vuelve el corazón sensible y se nota que las personas son mucho más amables, comprensiv­as y disfrutan del momento cuando caminan por los alumbrados senderos.

Todos, pero en la mayoría los jovencitos, disfrutan tomarse fotografía­s en las decoracion­es iluminadas o se realizan las “selfies” con los amigos.

El ambiente será impregnado por la música de la temporada, con canciones como “Aquellos diciembres que nunca volverán...” o “Yo no olvido el año viejo...”.

Los padres también podrán comprar dulces a sus hijos, helados y juguetes alu

sivos a las fiestas de fin de año.

En esos 36 días se estima que unas 600 mil personas visitarán el parque y unas 12,000 y 15,000 llegarán a diario, según las autoridade­s municipale­s.

Los predios contarán con seguridad de la Alcaldía, de la Policía Nacional y efectivos de las Fuerzas Armadas (FF AA).

También tendrán controles viales para evitar en congestion­amiento en la zona y los conductore­s serán guiados a los estacionam­ientos.

En la Villa Navideña no hay feriados, ya que dentro de la programaci­ón está estipulado atender el 25 de diciembre y el 1 de enero, es decir, en Año Nuevo.

“Desde este domingo y por 36 días consecutiv­os vamos a estar aquí esperándol­os, es un lugar que no deben perdérselo”, invitó Zacapa.

Refirió que montar este plantel lleva mucho trabajo, pero una vez que ven como lo disfrutan los niños y las familias, se les olvidan las noches de desvelo.

En la instalació­n de todos los sistemas de luces y la estructura participar­on 140 personas por un período de 40 días, pero la planificac­ión y revisión de las luces lleva casi todo el año.

Para asegurar que la gente esté en un lugar acogedor, en los predios permanecer­án 140 personas entre empleados municipale­s y de otras institucio­nes.

Las puertas se abren desde hoy, así que... ¡a divertirse!

 ?? fotos: marvin salgado ??
fotos: marvin salgado
 ??  ?? 1. Un mundo de colores y sorpresas habrá en la Villa. 2. Todo está bien organizado para que la gente lo pueda disfrutar. 3. Habrá espacios para que la gente pueda disfrutar comidas típicas. BONITO RECORRIDO POR LA VILLA
1. Un mundo de colores y sorpresas habrá en la Villa. 2. Todo está bien organizado para que la gente lo pueda disfrutar. 3. Habrá espacios para que la gente pueda disfrutar comidas típicas. BONITO RECORRIDO POR LA VILLA
 ?? FOTOS: MARVIN SALGADO PARA VER LA GALERÍA COMPLETA www.elheraldo.hn ?? 4. Los diseños fueron bien elaborados para captar la atención.
5. Personal de la Alcaldía trabajó más de un mes en los arreglos.
6. Un enorme árbol de luces con la estrella de Belén está en el centro.
7. Las familias disfrutará­n de un lugar espacioso y seguro.
8. Ayer se realizaron los últimos detalles para inaugurarl­a hoy.
9. Dos millones de luces fueron instaladas en unos 40 días. 10. Estos enormes carros serán parte de la atracción.
FOTOS: MARVIN SALGADO PARA VER LA GALERÍA COMPLETA www.elheraldo.hn 4. Los diseños fueron bien elaborados para captar la atención. 5. Personal de la Alcaldía trabajó más de un mes en los arreglos. 6. Un enorme árbol de luces con la estrella de Belén está en el centro. 7. Las familias disfrutará­n de un lugar espacioso y seguro. 8. Ayer se realizaron los últimos detalles para inaugurarl­a hoy. 9. Dos millones de luces fueron instaladas en unos 40 días. 10. Estos enormes carros serán parte de la atracción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras