Diario El Heraldo

Pedro Pascal reclama su lugar en Star Wars

El chileno está en la cima con su personaje en The Mandaloria­n, tanto que IMDB lo coloca a la cabeza en la lista de las celebridad­es más populares, superando a Joaquin Phoenix

- Pedro Pascal interpreta a un agente de la DEA en tres temporadas de la serie “Narcos”, de Netflix. El Heraldo diario@elheraldo.hn

“Hay una historia entera que literalmen­te está escondida bajo la armadura”.

PEDRO PASCAL

ACTOR

Con un padre cinéfilo empedernid­o, Pedro Pascal se pasó su niñez viendo películas en el cine tres veces por semana. Ser actor solo es parte de esa cosecha que sembró su padre, protagoniz­ar una serie de Star Wars es un sueño hecho realidad.

El actor nacido en Chile, cuya familia tuvo que huir de la dictadura de Pinochet cuando no había siquiera cumplido su primer año de vida, se siente en aprietos cuando le toca pensar en su patria, porque se considera un nómada. En sus 44 años ha vivido en Dinamarca, Texas, Nueva York, Madrid, Los Ángeles, Bogotá, México DF, Londres, Santiago de Chile... “Soy de cualquier parte porque soy capaz de vivir allá donde toque”, dijo en una entrevista para Esquire. Y ahora, este nómada ha encontrado su hogar en el universo de Star Wars. Pascal protagoniz­a la muy bien recibida nueva serie de la franquicia, donde se mete en la piel del mandaloria­no. Con The Mandaloria­n, Disney+ sacó su mejor carta para iniciar un servicio de streaming que ya tenía dilatada competenci­a; pero fue buena la jugada, el público está cautivo, porque Star Wars apela a un componente nostálgico que ha sido transmitid­o a generacion­es.

Antes de que los espectador­es se rindieran ante su personaje, Pascal ya lo había hecho. Cuando Jon Favreau -el director de la serie- lo llamó para ofrecerle el papel, “me quedé bien loco porque yo, como millones de niños, he crecido admirando el universo Star Wars. George Lucas es un ícono de nuestra cultura, pertenece a nuestros recuerdos más felices, así que no me tardé ni medio segundo en decir sí”. Ese “sí” ha marcado su trayectori­a definitiva­mente.

Cuando se probó por primera vez el casco de mandaloria­no, hizo un viaje a una galaxia un tanto lejana: la de su infancia, el actor reconoce que en ese momento necesitaba que lo pellizcara­n, porque podía creer que era un sueño.

Pero realmente

esta oportunida­d no ha sido un asunto de suerte, es la preparació­n encontránd­ose con la oportunida­d.

1999

En resumen, Pedro Pascal lleva 20 años en la actuación. Inició, como muchos, en la televisión. “Buffy, la cazavampir­os”, “La ley y el orden”, CSI, son solo algunas de las series en las que participó, pero su salto definitivo a la fama vino con su papel de Oberyn Martell en “Juego de Tronos”. El salvaje y apasionado príncipe de Dorne murió defendiend­o la inocencia de Tyrion Lannister. Su personaje destacó y se hizo popular durante los siete episodios en los que apareció. Posteriorm­ente protagoniz­ó la serie “Narcos”, durante tres temporadas interpretó al agente de la DEA Javier Peña.

Si seguimos hablando de trabajos recientes, también apareció al lado de Denzel Washington en la segunda entrega de The Equalizer. Fue personaje principal de la película “Triple frontera”, de Netflix.

En 2020 lo veremos en Wonder Woman 1984.

En los últimos años Pedro Pascal se ha hecho aún más popular, tanto que IMDB, con base en informació­n recabada de los usuarios, lo coloca como la celebridad más popular de 2019, por encima de estrellas como Naomi Scott, Rebecca Ferguson, Olivia Colman, Katherine Mcnamara y Joaquin Phoenix

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? “Juego de Tronos” fue la primera gran producción en la que el actor tuvo una participac­ión relevante... el resto de la historia ya la conoce.
“Juego de Tronos” fue la primera gran producción en la que el actor tuvo una participac­ión relevante... el resto de la historia ya la conoce.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras