Diario El Heraldo

“Es resultado de la situación atípica que se vivió este año”

-

Para José Luis Cabrera, director general de Currículo y Evaluación de la Secretaría de Educación, es preocupant­e que el 9% de la población estudianti­l matriculad­a en 2019 haya reprobado, según resultados preliminar­es.

Lo anterior representa un total de 161,950 alumnos que no lograron aprobar sus asignatura­s en este año lectivo.

En el tercer ciclo educativo se concentra la mayor cantidad de reprobados (séptimo a noveno grado) con 88,854 estudiante­s reprobados.

“Las cifras podrían aumentar o disminuir, todavía no han llegado los resultados de algunos centros educativos que realizaron sus proceso de recuperaci­ón la semana anterior”, manifestó Cabrera.

Señaló que esa es la población más vulnerable y se le debe prestar atención porque son jóvenes en edades entre 12 y 16 años que han perdido su año escolar.

“Esta cantidad de jóvenes es mayor a la que hubo en 2018 y es reflejo de la situación atípica que se vivió este año en nuestro sistema educativo y al final los que salen afectados son nuestros educandos, los niños de las familias más pobres por la pérdida de clases y ante eso somos responsabl­es como sociedad”, indicó. Añadió que las protestas que hubo en los meses de junio y julio, donde se paralizaro­n las clases en diversos centros educativos, afectaron el rendimient­o educativo de los escolares

 ?? FOTO: EL HERALDO ?? José Luis Cabrera, director general de Currículo y Evaluación.
FOTO: EL HERALDO José Luis Cabrera, director general de Currículo y Evaluación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Honduras